Un libro y un disco: Travesti de Carlos Reyes Ávila y El rock es mi forma de ser de Alina Gandini

He de confesar que mi encuentro con este libro no fue fácil

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

He de confesar que mi encuentro con este libro no fue fácil. Sin querer llegó a mí. No diré nada más del bochornoso incidente.

Lo que me alegra es que el libro me escogió para que lo leyera y resultó ser una agradable sorpresa. Una muestra más de que la sencillez va de la mano de una excelente prosa, de que más que una novela parece una crónica periodística, y aunque lo es en el fondo, Carlos Reyes nos lleva de la narrativa a la realidad, en donde la crudeza subyace en ambas.

Publicada por el fondo editorial Tierra Adentro, Travesti se mereció el premio binacional de novela joven Frontera de Palabras, Border of Words, 2009.

La trama es sencilla: Óscar es un periodista que intentará involucrarse en el mundo de los travestis para hacer un reportaje con profundidad en una ciudad fronteriza. El trabajo pretende hacerlo a distancia pues en un primer momento rechaza a las vestidas, quienes por un momento pueden engañarlo.

Sin quererlo, o tal vez, resistiéndose, se va enamorando de una de ellas. Necesidad imperiosa para terminar su trabajo periodístico, pero que lo lleva a la ruptura en más de una ocasión de sus límites, no sólo personales, éticos, morales sino también los amorosos, en donde, parafraseando a Nietzsche: el amor es el único estado en el que las cosas se ven como realmente no son.

Y Óscar va y viene. Y en ocasiones se pierde, y se niega. Pero recae. Incide.

El acierto de Carlos es contar una historia que hace mucho ha dejado de ser tabú, pero tal vez no para todas las ciudades de nuestro país, y la cuenta desde una ciudad en la que hace mucho se perdió la inocencia.

Creo que es momento de atrevernos a perderla en esta ciudad de Puebla. Antes muertos que sencillos.

El disco: El rock es mi forma de ser, de Alina Gandini

¿Quién es Alina Gandini? Es una cantante argentina, durante algún tiempo fue corista y tecladista de Fito Páez. Posteriormente formó un grupo llamado Ácida.

¿Qué es El Rock es mi forma de ser? Su primer disco. Después de varios años en los que se fue puliendo como cantante, llega este material, covers un poco jazzi, un poco bossa de algunos clásicos argentinos como: "Cerca de la revolución" de Charly García o "Mil horas" de Andrés Calamaro. El disco fue grabado junto con su banda Hotelera.

¿Lo bueno del disco? La voz de Alina, se nota gran delicadeza y entendimiento de cómo quiere ser escuchada. Los covers y los arreglos de las canciones estuvieron supervisados por Fernando Moya, y tiene colaboraciones de Andrés Calamaro, Charly García y Fito Páez. Si han escuchado el disco de Cerati titulado Al fin su CD, encontrarán que ella canta "Sobredosis de TV".

¿Lo malo del disco? El cover que hace con Fito Páez. Cantan juntos "Polaroid de Locura Ordinaria" y la voz de Fito desentona, no se adaptó como sí lo hicieron Cerati y Charly en las canciones en las que les tocó participar.

¿Hay que escucharlo? Por supuesto, sólo si eres fan de los cantantes arriba mencionados.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.