11 de Agosto de 2019

Airbnb es una empresa y plataforma que está creciendo muchísimo en la actualidad. Se dedica “a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos mediante la cual los anfitriones pueden publicitar y contratar el arriendo de sus propiedades con sus huéspedes; anfitriones y huéspedes pueden valorarse mutuamente, como referencia para futuros usuarios”.

Así como es una excelente opción para todos los viajeros, ya que es como llegar a tu propia casa, también es una excelente opción como negocio. Para estar en Airbnb no debes de tener una casa enorme y lujosa, puedes rentar desde una recámara, la condición es que cumplas con todos los requisitos y reglamento de la empresa. Viéndolo desde el lado del interiorismo, no importa que sea un espacio muy pequeño, basta con que esté muy bien decorado y equipado para que sea todo un éxito.

Retomando el tema de la decoración y equipamiento del espacio para alquilar en la plataforma, debes analizar sobre qué es lo que busca una persona en tu ciudad, si tu ubicación es buena; y si no lo es, cómo compensar eso; qué estilo de decoración, colores, muebles, irían de acuerdo al tipo de viaje de acuerdo a tu ciudad. Y sobre todo, recuerda que las personas buscan desconectarse de la vida diaria y una buena forma es a través de las texturas, colores, aromas. Cada detalle cuenta.

Te voy a dar unos consejos que puedes aplicar en tus espacios si estás considerando convertir algún lugar en Airbnb.

Comenzaré por segmentar las áreas en las que hay que trabajar, que son: Colores, Decoración, Textiles, Organización, Alimentos, Servicios, Aroma.

Con colores me refiero a qué gama de colores vas a usar en el lugar, y esto tiene que ver mucho con el estilo. Hay que considerar que las personas buscan llegar a un lugar alegre, pero al mismo tiempo buscan descansar, por lo que no podemos saturar las paredes de colores vivos, pero sí encontrar un balance. En cuanto a estilo, dependerá mucho de dónde te encuentras y en qué tipo de ciudad vives.

En la decoración, me refiero a los accesorios que se van a usar para darle personalidad al espacio. Te sugiero que sean accesorios funcionales, como un espejo bonito, una caja organizadora, una banca, lámparas, accesorios que no resulten ser un estorbo para los huéspedes. También la decoración podemos relacionarla con el tema de las redes sociales. Las personas buscan compartir todo lo que hacen, y mucho más si es un viaje. Puedes decorar pensando en escenarios diferentes para que se tomen fotos y las compartan. Así también tendrás publicidad “gratuita”.

La siguiente semana seguiré platicando sobre este tema y dándoles más ideas.

*Experta en diseño y remodelación de interiores