Este jueves se balconearon los verdaderos promotores de la Unión de Compañeros Despedidos del Soapap
Este jueves se balconearon los verdaderos promotores de la Unión de Compañeros Despedidos del Soapap, adheridos al Movimiento Antirreeleccionista y al Frente en Defensa del Agua, que de manera simbólica clausuraron las oficinas de Agua de Puebla en San Manuel. En la protesta que congregó a no más de 50 personas participaron Jorge Méndez Spínola, padre del subsecretario de Gobernación del estado, David Méndez Márquez; y algunos familiares del exgobernador Mario Marín Torres que trabajaron en el organismo con altos sueldos y grandes privilegios, como su hermana Olivia y su sobrino Javier Marín Vidals, que cobraron como gerentes de Potabilización de Agua y de Alcantarillado y Drenaje casi 50 mil pesos mensuales. Otro de los manifestantes que se inconformó con las tarifas que cobra Agua de Puebla y exigió la revocación de la concesión y la renuncia del director general de la empresa Héctor Durán Díaz, fue Manuel Bravo Bruno, que el 4 de octubre de 2017 renunció de manera voluntaria y dos días después recibió por concepto de finiquito la cantidad 40 mil 112 pesos por tres años de servicios.
Este jueves se reunieron a comer en la Ciudad de México quienes impulsarán en Puebla la edición local de La Crónica actual: Jorge Kahwagi Gastine y Rafael García Garza, los hermanos Eduardo y Juan García Casas, y el periodista Gerardo Ruiz. Durante el encuentro en el restaurante del Club de Industriales, trascendió que la edición local no será de 16 páginas, sino de 24; que Eduardo García Casas será el director general, su hermano Juan el director administrativo, y Gerardo Ruiz el director editorial. Jorge Kahwagi será el presidente del Consejo de Administración. La intención es que este nuevo rotativo comience a circular después de las fiestas patrias; es decir, a partir del lunes 23 de septiembre.
Este jueves el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta decidió anular o suspender algunas de las licitaciones de obra pública que estaban en marcha, o que el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido ya había adjudicado. A decir del titular del Ejecutivo, estas licitaciones se cancelaron porque estaban amañadas o dirigidas para que ciertas empresas las ganaran, independientemente de sus propuestas técnicas y económicas.
¿Será?
periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com @periodistasoy
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |