Periodismo con causa

La Vecindad

Apuestan por la continuidad de este personaje local, porque garantiza los intereses de un grupo rumbo a la renovación estatal.

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Vecinos, espero que tengan un buen inicio de semana y que todo salga como lo planearon. De momento aquí cooperamos con lo mejor de la grilla, para que estén listos con la información del día…

Y hay que empezar con la confrontación interna en Morena, porque mientras el dirigente nacional Alfonso Ramírez Cuéllar ya inició acciones para defenestrar a Mario Bracamonte, en lo local dicen que nadie sabe, porque hasta el momento no hay una notificación por escrito que confirme lo decidido por el líder.

Y en esa lucha hay que distinguir a un grupo que no respalda la determinación del CEN, pero sí quieren fuera al delegado en funciones de presidente; y otros que apuestan por la continuidad de este personaje local, porque garantiza los intereses de un grupo rumbo a la renovación estatal. Esto apenas comienza y se ve que va a sacar chispas.

Que los empresarios del Centro Histórico quieren de parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno municipal de Puebla que lleve la vigilancia del perímetro a un nivel más alto a partir del uso de drones, con el propósito de traer bien vigiladas a las bandas que operan en la zona y se refugian en vecindades.

Dicen que sólo quieren eso, un monitoreo que permita a la autoridad ubicar sitios de escondite y posteriormente caer encima de los grupos criminales. Ya nada más hay que preguntarle a la secretaria, María de Lourdes Rosales Martínez, si tienen la tecnología y la capacidad para una maniobra así, o mejor que vayan pensando en otra cosa.

Y quién sabe qué pasa en el PRI; vaya, ni siquiera con su delegado Américo Zúñiga, tanto que ya pasaron días de la renuncia de Lorenzo Rivera Sosa y todavía no hay una convocatoria, y el problema es que quieren cabildear primero y después, según como resulten las negociaciones, entonces elaborar el documento como “traje a la medida”.

La verdad es que no es una historia nueva del tricolor, pero cualquier pensaría que dadas sus condiciones, los militantes de este partido político tendrían que poner mayor atención y resolver las diferencias lo antes posible, porque de lo contrario aseguran que van camino al barranco de la política, de donde no podrán salir.

Dicen que sería muy útil de parte del secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, que explicara qué centros médicos, particulares y públicos, existen con capacidad suficiente para atender a los pacientes, porque esa parte no la han considerado en caso de que se requiriera internamiento de muchos contagiados.

Pero por el momento son más sus horas de silencio que de auténtica prevención.

Vecinos, pues llegamos al final de nuestra lectura, pero mañana nos leemos de vuelta.


Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.