Las cámaras de seguridad del penal, muestran con claridad cómo el prófugo y su mujer salieron caminando por la puerta principal sin problema alguno.
Golpe de suerte. La inoperancia de las autoridades estatales, fue evidenciada por Felipe Hernández Tlatelpa "El Pirulí" y familiares para fugarse del Cereso de San Miguel. Un plan burdo e improvisado, acompañado de un golpe de suerte dieron libertad a un delincuente destinado a pasar el resto de su vida en prisión. En complicidad con su esposa y un primo concretaron la evasión en plena jornada electoral, el domingo 6 de junio. Las cámaras de seguridad del penal, muestran con claridad cómo el prófugo y su mujer salieron caminando por la puerta principal sin problema alguno. El gobierno como consecuencia procesó a 18 presuntos responsables. Al 80% les prometieron vía Ardelio Vargas Fosado, subsecretario de gobernación liberarlos en 3 meses como máximo. En hora y media se concretó la fuga. Fue intercambio del primo por el Pirulí. El responsable de recibir las credenciales oficiales de identificación, permitió el irregular ingreso a petición de la esposa. Luego cambiaron de vestimenta y salieron hasta la zona del servicio de taxis. El peligroso reo y su esposa pidieron al conductor que los llevará a San Felipe Hueyotlipan, a unas calles de la CAPU. El taxi recorrió 20 kilómetros del Cereso San Miguel a San Felipe en 35 minutos aproximadamente. El taxista -violentado- hizo la reconstrucción de hechos por órdenes de la Fiscalía General del Estado. El primo se encuentra recluido, será procesado por evasión de reo . La pena es de 5 a 6 años, con alguna agravante hasta 8. Muy diferente a los más de 120 años por los 4 homicidios comprobados. ¡35 minutos de oro! Reporte del Informante Promesa en el aire. Menos de un mes les duró el gusto a los mandos del Cereso San Miguel. Los 18 procesados con la promesa de libertad son: director: Jorge Gómez Torres; subdirector de seguridad y custodia: Octaviano Hernández Zaragoza; coordinador de seguridad y custodia: Armando Díaz Bello. También el jefe del primer turno: Alfonso Ramírez Gutiérrez -encargado de grupo, realiza recorridos en todas las áreas del CERESO-; supervisor de área en aduana Juventino Eleuterio Zapotitla -supervisa personal de visitas y registros-; supervisor de explanada: Alejandro Cervantes Luna -supervisa visitas de familiares-. Además del vigilante de caseta de visita: Amalia Ortíz Xochicale; responsable de área técnica: María de los Angeles Adriana Ortíz Tapia; supervisor de procesados José Juan López Ramos. Así como: pluma principal: Florencio Durán Cervantes-acceso de vehículos-; registro de caballeros: Brasil Sánchez Flores -anota nombres de visitas y a quien va a ver-. Dormitorio P: José Luis Velázquez Lazcano -vigila a la población del área-; dormitorio J: Guillermo Hernández Guzmán -realiza pase de lista en la mañana y tarde-; apoyo en la pluma de acceso de vehículo: Enrique Vázquez Sandoval; acceso a caseta de rampa: Roberto Carlos Mendoza Dorantes; servicio de rampa: Carlos Alfredo Covarrubias Plata -registra entradas y salidas-. Licenciado en periodismo |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |