Prácticamente están iniciando los gobiernos municipales con la primera quincena de gobierno...
Prácticamente están iniciando los
gobiernos municipales con la primera quincena de gobierno, algunos en
reelección y otros más con cambio tanto de persona como partido político, con
ello también vienen nuevas expectativas para los ciudadanos hayan o no votado
por quienes asumen el poder ya que esperan la solución de problemas sociales,
mejoramiento o atención de servicios, agilidad en los trámites, obra pública y
todo aquello en menor o mayor grado que pudieran ofrecer los municipios. En este sentido, hace algunas
semanas realizamos en la empresa INDAGA, en municipios de la zona metropolitana
de Puebla, una encuesta donde le preguntamos a los ciudadanos acerca de las
expectativas de los gobiernos, realizamos una media de los lugares encuestados
y salieron algunos datos interesantes que nos permiten ver que es lo que
esperan los ciudadanos con las nuevas autoridades. A continuación, presentamos
algunas de las preguntas que realizamos en el estudio: Realizamos el cuestionamiento: ¿Cómo
te gustaría que fueran tus autoridades municipales?, los resultados fueron los
siguientes.
Como nos percatamos, lo que más buscan
los ciudadanos es la atención y que cumplan sus promesas, lo que se traduce en
trabajo y una verdadera cercanía, la percepción de la gente es prácticamente que
los presidentes municipales son inalcanzables e incumplidos. Otra pregunta que comprueba lo de
la anterior fue ¿De qué acciones han carecido los gobiernos municipales?
Preguntamos también acerca de las
quejas y corrupción una de las preguntas fue: ¿Usted tiene alguna queja con
respecto a las obras, servicios o trámites que proporciona tu gobierno
municipal?
De quienes dijeron que sí las
quejas fueron:
Podemos darnos cuenta que las
expectativas son altas, porque como vimos en algunas preguntas la atención
ciudadana y el cumplimiento son primordiales para los próximos gobiernos municipales,
por lo tanto, tienen mucho trabajo que cumplir, atender, hacer y corregir, de
lo contrario pasaran como muchos sin pena ni gloria y la calificación será en
el 2024 la reprobación electoral. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |