Periodismo con causa

Sal de la soltería y administra el riesgo de un posible divorcio

La Estadística de Divorcios Nacional será publicada a finales del mes de septiembre. ¿Serás parte de la cifra o te salvarás del divorcio?

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La Estadística de Divorcios Nacional publicado en 2024 —con cifras del 2023— mostró que el promedio nacional de divorcios es de casi 33 por ciento, pero hay Estados donde la tasa es muy superior al promedio, como por ejemplo en Campeche y Tamaulipas.

Por cada 100 matrimonios celebrados en Campeche ocurren 63 divorcios, mientras que en Tamaulipas se presentan casi 60. No sé a ustedes, pero a mí me parecen números altos. En contraparte, las entidades que presentaron menos divorcios por cada 100 matrimonios fueron Veracruz y Chiapas con 15 y 19, respectivamente. Veremos más adelante en el año como salen las cifras del 2024.

Imagina que te casaste o te juntaste (ej. concubinato), destinaste mucho tiempo, dinero y hasta recursos crediticios en tu amorcito para que luego truene la cosa – a veces de forma desagradable – quedándote lastimado, sin parte de tu patrimonio, con una familia y amigos divididos, con deudas por gastos de abogados y luego hasta te tuviste que quedar con la una mascota de tu ex que ni te caía bien.

¿Cómo minimizar los riegos de tener una relación que termine en divorcio? Yo creo que una de las claves es conocer muy bien a tu amorcito. Estudios hechos en Estado Unidos revelan que pedirle a tu amorcito que te muestre su Mi Score crediticio de Buró de Crédito puede ayudarte a darte una idea de la probabilidad de divorcio.

La puntuación de Mi Score fue creada para conocer la probabilidad de que una persona tenga un atraso de pago de 90 días o más en los próximos 12 meses. Es un indicador de riesgo crediticio el cual se nutre de la información contenida en un Reporte de Crédito para ser generado.

El Mi Score se divide en cuatro categorías: el score bajo en color rojo (413 a 586 puntos); el score regular en color naranja (587 a 667 puntos), el score bueno en color amarillo (668 a 700 puntos); y finalmente el score excelente en color verde (701 a 754 puntos). A mayor puntuación menor es el riesgo, pues el cliente ha tomado buenas decisiones en el uso y pago de sus compromisos crediticios.

Lo que indica el estudio que mencionaba hace un momento es que si la diferencia entre los Mi Scores de una pareja es de 66 puntos o más, hay 24 por ciento de probabilidades de que haya un rompimiento en los próximos dos a cuatro años y 12 por ciento de probabilidades de que eso suceda al quinto o sexto año, así que ya sabes: antes de comprar o aceptar el anillo de compromiso el Mi Score puede ser de mucha ayuda para la toma de decisiones. No por nada hay un dicho popular que dice que “cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana”, ¿cierto?

Ahora, es importante saber que el Mi Score no refleja necesariamente que una persona tenga un alto nivel de ingreso, sino más bien que posee un conjunto de habilidades que le permiten pagar a tiempo sus créditos.

Esto quiere decir que las personas se sienten más atraídas y felices si su pareja tiene las habilidades que le permiten generar un Mi Score alto: autodisciplina, responsabilidad, planeación a largo plazo, y perseverancia.

¿Y si todavía no tienes pareja? Bueno, estudios de la Reserva Federal de los Estados Unidos han demostrado que las personas que tienen un alto puntaje de Mi Score tienen más probabilidades de obtener pareja en los próximos 12 meses.

Aunque no lo creas, los usuarios de las Apps de citas, tipo Tinder o Bumble, han descubierto que si tienen un alto puntaje de Mi Score y lo publican tienen mayores probabilidades de tener una cita; hasta 17 en un solo mes.

Y es que entre millones de usuarios en las Apps de citas necesitas hacerte notar y que mejor usando tu Mi Score pues este mata verbo, mata carita y mata todo lo demás.

Si quieres consultar tu Mi Score lo puedes hacer al pedir tu Reporte de Crédito Especial en Buró de Crédito. Si quieres saber cómo subir tu Mi Score, entonces una vez que tengas tu Reporte usa la herramienta gratuita Tu Asesor en www.burodecredito.com.mx

 

 

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.