Periodismo con causa

Retan transportistas a Armenta Gobernador

Ambicioso programa sexenal en el DIF de Ceci Arellano

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Ante el anuncio de la modernización del servicio de transporte en Puebla por parte del gobierno del estado, y que dieron a conocer hace un par de días el gobernador Alejandro Armenta Mier y la Secretaria de Movilidad y Transporte Silvia Tanús Osorio, los transportistas han reaccionado y lanzan un reto a la autoridad estatal con tal de preservar sus canonjías.

Lo ha dicho claro y en forma directa el mandatario poblano, que no cederán a presiones y chantajes porque el reordenamiento del transporte será integral, pero además, se ofrecen opciones para lograr realmente la modernización.

Sin embargo, encabezados por uno de los líderes transportistas Ángel Morales Rodríguez están convocando a manifestarse en el zócalo de la capital del estado argumentando que el gobierno “ha traicionado la tregua” y a través de la Secretaría de Movilidad y Transportes está “secuestrando sus unidades a pesar de cumplir con documentos y la ley”.

El dirigente transportista está citando este sábado 15 de febrero a las 10 de la mañana en la fuente del Zócalo para “organizarnos para tomar acciones firmes y defendernos de estos atropellos”.

Y agrega: “si no tomamos decisiones drásticas, el gobierno nos aplastará sin piedad, por eso ahora o nunca debemos demostrarles que no somos presa fácil y que vamos a defender lo que es nuestro”.

Lo que se le olvida a este líder de transportistas y a los concesionarios que el gobierno es tutelar y determina a quien le otorga o no concesiones del transporte y que los permisionarios están sujetos al cumplimiento de la ley.

Hay que mencionar que quienes traicionaron y no cumplieron los acuerdos fueron los concesionarios a quienes se les otorgó un incremento a las tarifas y ellos abusaron, maltrataron a los usuarios e hicieron quedar mal a las autoridades, porque nunca modernizaron sus unidades.

Hoy el gobierno de Alejandro Armenta les ha anunciado un programa de regularización con apoyos económicos, cancelación de pagos atrasados en control vehicular, siempre y cuando hagan el pago de 2025; apoyar hasta con el 20 % del costo de las unidades que significarían el enganche y muchas cosas más.

Los transportistas ya lanzaron su reto, sus amenazas cuando no tienen cara para exigir en algo que ellos mismos están destruyendo como es su patrimonio y la seguridad de sus familias y obligarán a las autoridades a aplicar la ley a rajatabla contra los malos y rijosos concesionarios del transporte público.

Lo que sí es que el 15 de abril iniciará el reemplacamiento de las unidades y la revista vehicular para conocer las condiciones en que se encuentran los vehículos, ya que se estima que el 49 % de los automotores ya tienen más de 10 años de vida y se han convertido en chatarra.

De acuerdo al INEGI, 4 millones 102 mil 413 poblanos no cuentan con automóvil y se tienen que trasladar en transporte público, lo que significa el 88 por ciento de la población en todo el estado.

 

AMBICIOSO PROYECTO SEXENAL DE CECI ARELLANO EN EL DIF

Cecilia Arellano Pérez rindió protesta como Presidenta Honoraria del DIF Estatal y dio a conocer los 10 compromisos y metas a lograr durante el sexenio que estará al frente de esta noble institución que es la cara amable del gobierno estatal.

Acompañada por su esposo el gobernador Alejandro Armenta Mier y sus hijos dijo que el DIF será el puente de esperanza para llegar a todos los rincones del estado de Puebla.

La Presidenta del DIF anunció que habrá un programa de empoderamiento de las mujeres, que se atenderá a todas las personas en caso de desastres naturales, así como también habrá de procurarse el bienestar animal construyendo incluso un área para la atención de estos seres vivientes.

Entre los ejes está la construcción del centro de salud mental para niñas, niños y adolescentes en Casa Puebla, Especial atención a niños, niñas, adolescentes y personas de la tercera edad, porque se comprometió a la construcción de 5 Casas del Abue en la zona metropolitana, así como una nueva ala en Casa de Ángeles para atender a menores con discapacidad que hoy son adultos y están en esa casa de asistencia del DIF.

Ceci Arellano reiteró que tendrá especial atención el programa de adopciones de menores el cual buscarán certificarlo a nivel nacional, al tiempo que dijo estar consiente de los retos que asume pero contribuirá para transformar la vida de las familias en la entidad.

 

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: [email protected]

 

X: @Luiguiglez

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.