Periodismo con causa

IATROGENIAS ponen en riesgo a pacientes en el IMSS de Cuautlancingo

Se fue un excelente amigo y funcionario capaz, Eduardo Macip

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Es urgente que Zoé Robledo y las autoridades de la Secretaría de Salud federal y estatal, volteen la cara hacia las iatrogenias que se han presentado en el Hospital General de Zona 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Cuautlancingo, en Puebla, donde de diciembre a principios de abril han existido cuando menos 3 casos documentados de negligencia médica y en el que falleció un menor de edad y se ha puesto en riesgo la integridad y la vida de los pacientes.

Es el Director de está unidad médica del Seguro Social Carlos Mario Santamaría Naal, quien debe poner más atención y vigilar a los médicos que se contrataron o quienes directamente han tenido que ver con los casos de negligencia médica.

Es urgente que exista más compromiso y responsabilidad del personal médico del Hospital General de Cuautlancingo del IMSS para evitar que existan más casos de IATROGENIA, pero que los directivos también asuman su responsabilidad y cumplan su Juramento Hipocrático en favor de los pacientes.

La iatrogenia es el daño ocasionado por el profesional de la salud a pacientes, familias u otras personas, de manera no intencional, que puede provocar desde un ligero malestar emocional hasta la propia muerte.

CASO 1.- Tan sólo en este mes, el día 3 de abril murió el menor de 5 años Christian a quien le diagnosticaron Dengue el 26 de marzo y su señora madre lo llevo a realizarse análisis con resultado negativo y al regresar el 28 de marzo se dieron cuenta que su diagnóstico había sido equivocado y que se le había reventado la apéndice, tenía peritonitis, situación de la que ya no pudieron sacar al pequeño, denuncio la mamá del niño muerto Elizabeth Violante. (Grave, muy grave el primer diagnostico que al final fue mortal, ¿el médico podrá dormir?).

CASO 2.- En el mes de marzo, a principios, una menor de 9 años de nombre Grecia llegó a urgencias con un fuerte dolor abdominal y el médico tratante diagnosticó que la pequeña tenía quistes en la matriz, por lo que les ordenó a los padres de familia sacar análisis. Al cabo de una semana y con estudios en la mano resulto que sólo era una colitis. (¿Sabrá el doctorcito de pacotilla la angustia en que metió a la familia y a la niña?. La verdad no lo creo y ni le importa.

CASO 3.- Después de 8 días internado en el mismo “Hospital de la Muerte” y luego de que los médicos le perforaron un pulmón al intentar hacerle una hemodiálisis, José Miguel, de 24 años tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital de la Margarita porque ya no podía respirar. El caso fue documentado por su hermana Marcela quien puso en sus redes sociales: no se si mi hermano sobrevivirá, pues actualmente (6 de diciembre de 2024) cuenta con un drenaje en los pulmones debido a que tiene muchas toxinas porque está hinchado”.

“Y los médicos me dijeron que su cavidad no era apta para diálisis pero los doctores cometieron una negligencia médica pues le hicieron entrar en un estado crítico, al hacerle una cirugía donde le introdujeron un catéter para la hemodiálisis en el cuello y le perforaron un pulmón y le desgarraron un vaso”, señaló.

Va la pregunta: ¿Los médicos y su director tienen la capacidad para atender a los derechohabientes o sólo van a chacotear al trabajo, con el riesgo de matar a los pacientes?.

Que conste que es pregunta.

SE ADELANTA EN EL CAMINO EDUARDO MACIP ZUÑIGA

Hombre de fácil conversación, amable y siempre dispuesto a contestar preguntas y explicarte de la manera más simple para que pudiéramos transmitir la información de forma ágil a los poblanos, así era Eduardo Macip Zuñiga quien se adelantó hacia una nueva vida el 31 de marzo.

Fue el Director del Programa de Desarrollo Regional con Manuel Bartlett Díaz y ahí salieron proyectos como el del Acueducto Nealtican para traer agua a Puebla y la zona conurbada, asimismo se proyectó lo que hoy es el Periférico Ecológico, los círculos concéntricos viales como la avenida de Las Torres y también un programa para la Modernización del Transporte, que fueron los principales planes realizados.

Licenciado en economía Eduardo Macip Zuñiga

El cáncer terminó con una persona gentil y con una gran preparación porque fue Licenciado en economía por la Universidad de las Américas, Maestría y Doctorado en economía con especialización en Finanzas Internacionales por la George Washington University.

Desempeñó cargos como economista del Fondo Monetario Internacional para los países de Chile, Brasil y Paraguay para el National Science Council; Director de Casa de Bolsa Banamex, Puebla; Consultor de Mckinsey Company, Inc; Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología para el Gobierno del Estado de Puebla; Director General del Programa de Desarrollo Regional Angelópolis; Secretario General de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial; Representante en América Latina de la Asociación Internacional de Desarrollo Urbano.

En el sector educativo, fue Director de la Facultad de Economía de la Universidad de las Américas; Profesor de la Universidad Popular Autónoma de Puebla y Consultor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También, fue Director del Sistema Operador de Agua Potable del Municipio de Puebla.

Descanse en Paz, Eduardo Macip Zuñiga.

Eduardo Macip Zuñiga

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: lagg9756@yahoo.com.mx

X: @Luiguiglez

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.