Bimbo anuncia inversión de 2,000 MDD en apego al Plan México 

Gral. Muñoz Navarro recomienda no viajar de noche. Empresa Hondureña decepciona en Salamanca.

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Grupo Bimbo anunció una inversión entre 2025 y 2028, por más de 2,000 millones de dólares en nuestro país; el proyecto contempla la modernización de más de 30 plantas de producción, y la modernización de su planta vehicular.

A lo largo de los años, la empresa de origen mexicano, ha llevado en alto el nombre de nuestro país, con desarrollo y crecimiento en todos los continentes.  

El jueves pasado en la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció esta acción que es una muestra plena de confianza en la administración.

Tómelo con Interés.- El General Issac Muñoz Navarro, Director de Carreteras de la Guardia Nacional, recomendó al inicio del periodo vacacional de verano, no viajar de noche por carreteras de los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, y Sonora, ya que los índices de inseguridad en esas carreteras son elevadas.

El encargado de las carreteras de la Guardia Nacional, destaca la necesidad de que las familias se cuiden y tomen precauciones, ante los altos indicies de asalto, secuestro, y falsos retenes con patrullas clonadas.  Ante la advertencia de la autoridad, debemos tomar en cuenta sus consideraciones.

Tómelo con atención .- Lo que para muchos trabajadores locales fue una oportunidad de empleo digno, se convirtió rápidamente en una pesadilla. La empresa hondureña Millfoods, que prometía instalar una moderna planta agroindustrial en Salamanca, dejó una deuda superior a los cinco millones de pesos, afectando directamente a cientos de obreros que participaron en la construcción de la nave industrial.

Las consecuencias directas, son muchas, subcontratistas, proveedores técnicos y, sobre todo, obreros han dejado de recibir pagos, prestaciones, y liquidaciones. 

Otra afectación, igualmente grave, la llevan quiénes directamente estuvieron al frente de edificar la planta industrial, con una deuda multimillonaria. La hondureña incumplió; la obra se concluyó, en tanto los trabajadores de la gremial, ya iniciaron las acciones legales en su contra.

Por lo pronto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, a través del Centro Federal y Registro Laboral, está haciendo lo propio. Envió a Millfoods una notificación para la celebración de audiencia de conciliación prejudicial, a la que también deberán comparecer representes de la multinacional cervecería Modelo. Esto para el 7 de agosto. Primer round con la gremial afectada.

 

 

 

Twitter: @Fernando MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.