Jueves 11 de Septiembre de 2025

En los 80 y 90, ser citado en En busca de la excelencia de Tom Peters o Empresas que perduran de Jim Collins y Jerry Porras era casi un pase a la inmortalidad empresarial. Kodak, Motorola y Sears simbolizaban éxito. Hoy esos gigantes son casos de fracaso.

Esto me llevó a preguntarme: si incluso las compañías “modelo” pierden brillo, ¿qué debemos hacer quienes dirigimos empresas medianas en México para no repetir esa historia? Este artículo revisa las ideas de Peters y Collins, lo vigente y lo que faltó en sus diagnósticos, para extraer lecciones prácticas.

En En busca de la excelencia, analizaron 43 compañías “excepcionales” y destilaron ocho atributos que explicaban su éxito:

  • Cercanía al cliente

  • Autonomía e innovación

  • Productividad mediante personas

  • Valores compartidos

  • Dirección sencilla, poca burocracia

  • Enfoque en el core business

  • Liderazgo práctico

  • Aprender haciendo

Entonces eran sinónimo de liderazgo; hoy recuerdan que la excelencia no es eterna.

En Empresas que perduran estudiaron compañías visionarias que habían sido grandes por décadas y propusieron principios para construir organizaciones duraderas:

  • Estimular progreso constante

  • Propósito antes que utilidades

  • Mecanismos autónomos

  • Desarrollo interno de liderazgo

  • El reloj en lugar del relojero

  • Cultura fuerte y compartida

Ejemplos: Circuit City y HP fueron estrellas. Hoy, Circuit City quebró y HP perdió relevancia.

¿Por qué tantas “empresas modelo” perdieron brillo? No porque sus principios fueran falsos, sino porque dejaron de ser suficientes. Faltaban elementos como:

  • Velocidad del cambio tecnológico (Motorola)

  • Modelos de negocio disruptivos (Sears, Circuit City vs. Amazon)

  • Ceguera del éxito (Kodak)

  • Falta de ecosistemas colaborativos (HP)

Aun así, hay principios que siguen vigentes:

  • Cercanía al cliente (Peters)

  • Aprender haciendo (Peters)

  • Autonomía e innovación (Peters)

  • Cultura fuerte y compartida (Collins)

  • El reloj en lugar del relojero (Collins)

Claves actuales para no perder el brillo:

  • Revisar el modelo de negocio cada dos años

  • Desarrollar sensores externos (clientes jóvenes, tendencias globales, startups)

  • No enamorarse de productos, sino de resolver problemas

  • Construir resiliencia cultural

Peters y Collins enseñaron que es posible tener empresas extraordinarias. Los casos que fallaron muestran que la excelencia es un verbo, no un adjetivo.

Si eres empresario, pregúntate:

  • ¿Qué decisiones tomo como si el contexto no fuera a cambiar?

  • ¿Qué fortalezas actuales podrían volverse debilidades mañana?

  • ¿Qué señales del mercado estoy ignorando porque “siempre lo hemos hecho así”?

Ninguna empresa está condenada al ocaso si mantiene la humildad y la disciplina para seguir aprendiendo.

www.salexperts.com Facebook: @Salexperts, @ACAldrete. Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete