Lunes 29 de Septiembre de 2025

Las estadísticas sobre la inseguridad en la capital poblana han dejado de ser efectivas. Y es que el tema de la inseguridad y los atracos en las diferentes zonas de la angelópolis, han desaparecido de los discursos del edil José Chedraui Budid, quien disfruta de los actos de relumbrón, pero no se enfoca en la atención de un tema que tiene invadida a la capital de los poblanos.

Los asaltos a tiendas departamentales, restaurantes, transporte público y robo a mano armada a casas habitación y transeúntes se han convertido en el temor que todos los días sienten quienes habitan una ciudad cada vez más invadida por la delincuencia y por la disputa de organizaciones criminales.

Ejecuciones y narcomantas son un recordatorio de que la capital poblana se encuentra en una clara disputa delincuencial.

El Centro Histórico es una de las zonas más inseguras, donde a cualquier hora se puede enfrentar algún acto vandálico.

Es en esta zona donde se observan dos derramas económicas que van de la mano, pero no para los poblanos: Por un lado, la instalación de parquímetros por todos lados y por el otro, el crecimiento del narcomenudeo junto con los bares y antros que fueron autorizados desde la administración del ex edil Eduardo Rivera.

Para los habitantes del Centro Histórico, la irrupción de la delincuencia es un tema que avanza sin que ninguna autoridad haga algo para su combate.

En Puebla se empieza a sentir que la “plaza” se cedió y este es el resultado de dejar que la delincuencia siente sus reales para tomar el control.

Los poblanos nos sentimos más que inseguros. El presidente municipal no ha movido un dedo para reconocer que la capital está tomada por una ola de violencia, asaltos y ejecuciones.

La Puebla colonial luce lejos de esa ciudad tranquila; hoy caminar o abordar algún tipo de transporte, es cruzar los dedos para que no te toque el momento de ser víctima de algún acto delincuencial.

Son los nuevos tiempos de gobiernos morenistas que están atentos a los negocios personales, pero no a resolver un tema primordial como la inseguridad.

La gran pregunta es si esta parálisis gubernamental responde a temor o los pactos que ya se pudieron haber hecho con organizaciones delictivas.
 

¡La Puebla de hoy ya no es de los poblanos!

 

 

 

 

@rubysoriano @alquimiapoder

www.alquimistasdelpoder.com

losalquimistasdelpoder@gmail.com