12 de Octubre de 2025 |
La tristeza y ansiedad, hoy rebasa a las personas; muchas gentes no distinguen la necesidad de recibir atención. Tras la pandemia por COVID, la depresión se volvió un factor; la necesidad de recibir ayuda emocional, surge cuando se pierde el sueño, existe aislamiento, y la gente deja de disfrutar la vida. El sistema de salud retiró recursos a la atención de los trastornos y la salud mental. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, se consideró que el estado no debía atender los problemas psicológicos, y trastornos mentales; mientras en todo el mundo, la salud mental se volvió una prioridad, en nuestro país se abandonó este rubro fundamental, para el desarrollo y crecimiento. Tómelo con interés.- La elección judicial de julio pasado, puso a juzgadores sin experiencia, que ponen en riesgo los acuerdos del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC). Esto, adicional, a la situación precaria de los juzgados, el Gobierno Mexicano afrontará dificultades, para alcanzar los estándares laborales, que exige el acuerdo trilateral. En el pasado fueron capacitados 68 juzgadores, para que atendieran las exigencias del T-MEC en materia laboral; sin embargo esos jueces, fueron removidos por lo que los nuevos juzgadores, carecen de conocimiento y no cumplen los requisitos pactados. Para los expertos norteamericanos, la elección de jueces, sumado a los recortes presupuestales, y la falta de un programa de formación y capacitación para los nuevos juzgadores, tendrá consecuencias negativas para los trabajadores, que buscan una representación democrática. Tómelo con atención. - Tras dar a luz la operación de contrabando de gasolinas, por parte de la Marina, y oficiales de Aduanas, se anunció la instalación de 14 laboratorios móviles, para analizar los hidrocarburos importados. Los laboratorios se localizarán en siete puertos, y siete puntos fronterizos de internación, y podrán determinar el tipo de hidrocarburo, al analizar el contenido. Anteriormente, las muestras eran enviadas a un laboratorio central, con tiempos de espera de más de 24 horas.
Twitter: @Fernando MoraG Facebook: Fernando Antonio Mora *Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana. *Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo. *Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión. |