Lunes 20 de Octubre de 2025 |
Fuentes del Poder Judicial del Estado de Puebla han puesto en duda la legitimidad del nombramiento de Pedro Martínez, funcionario que, según versiones internas, habría asumido un cargo de alto nivel sin cumplir con los requisitos establecidos por la ley. De acuerdo con la información recabada, Martínez —conocido entre sus allegados como “Pedrito”— habría convencido al Ejecutivo estatal de que su llegada al Poder Judicial serviría para “poner orden” dentro de la institución. No obstante, diversos trabajadores aseguran que no cumple con la edad ni con la experiencia profesional requerida para ocupar el puesto, lo que podría configurar el delito de ejercicio indebido de funciones públicas, contemplado en el artículo 417, fracción I, del Código Penal del Estado de Puebla. Especialistas en derecho consultados advierten que este delito se castiga con penas de hasta siete años de prisión, al aceptar o desempeñar un cargo sin reunir los requisitos legales. Además, advierten que los actos administrativos o resoluciones emitidas por una persona sin facultades legales podrían carecer de validez jurídica, generando un efecto de nulidad sobre las decisiones tomadas durante su gestión. Asimismo, al interior del Poder Judicial se han ventilado presuntas prácticas de presión y extorsión atribuidas al funcionario, quien supuestamente se presenta como enlace directo entre jueces, magistrados y el Ejecutivo estatal. Versiones coinciden en que ha ofrecido influir en decisiones judiciales o en la permanencia de cargos rumbo al proceso de designaciones de 2027. Estas conductas, de comprobarse, no solo implicarían faltas administrativas graves, sino también posibles delitos electorales y de corrupción, al presumirse que algunos nombramientos o resoluciones podrían estar condicionados a intereses personales o económicos. Analistas políticos advierten que este caso podría derivar en una crisis institucional si se confirma la ilegitimidad del nombramiento, ya que cualquier sanción, resolución o procedimiento impulsado por el funcionario podría ser declarado nulo, afectando la operatividad del Poder Judicial y debilitando la confianza pública en la justicia poblana. Hasta el momento, ni el Poder Judicial han emitido un posicionamiento oficial sobre las acusaciones que involucran a Pedro Martínez. |