Miércoles 22 de Octubre de 2025 |
El día de ayer, miércoles 22 de octubre, el Senador con licencia, Gerardo Fernández Noroña, viajó hacia Palestina para tener reuniones de trabajo, según él, porque no se ha cumplido el alto al fuego, ha regresado el bloqueo a la ayuda humanitaria y siguen existiendo serias violaciones a los DD. HH., en ese país. Esta acción es aplaudible, toda ayuda es necesaria y se reconoce, pero ¿Qué en México no necesitamos ayuda? Los cientos de personas afectadas por las inundaciones de hace trece días siguen padeciendo de la burocracia gubernamental en sus tres órdenes de gobierno. Esas mismas reuniones de trabajo que tendrá en Palestina, ¿no se necesitan aquí para ayudar a gestionar la transferencia de recursos financieros que urgen, o ejercer presión en el Secretario de Seguridad y de la Defensa para la mejor vigilancia de las carreteras en el traslado de víveres? Las porras y vítores a la Presidenta no aceleran la ayuda. Resulta increíble que el Cartel Jalisco Nueva Generación aparezca impunemente repartiendo despensas y ayuda mientras el Estado Mexicano solo sea un observador pasivo. ¡Qué clase de mensaje está brindando el Gobierno Federal! No podemos negar que en todo conflicto bélico los resultados son, casi siempre, negativos donde existe un gran número de infantes padeciendo esta guerra, sin embargo, México, en estos momentos, no puede darse el lujo de buscar resolver problemas extranjeros cuando aquí, miles de ciudadanos mexicanos son obligados a dejar sus casas, negocios, sembradíos y huir hacia otro lugar por la presión incesante del Crimen Organizado. ¡Senador Fernández Noroña, aquí también existen infantes padeciendo estos crímenes hacia sus padres! Los actores del actual Gobierno Mexicano, en su esferal federal, solo actúan por reflectores y por boatos. Sus reformas solo han acarreado atraso en la entrega de medicamentos al sector salud y en la procuración e impartición de justicia, pero para ellos, buscar soluciones pacifistas en Palestina es el acto más sublime de su momento político. Su congruencia está en Palestina, mientras aquí en el país, para ellos, todo funciona a la perfección porque así lo dicta su manual que se traduce en la narrativa constante. El conflicto de los limoneros en Michoacán necesita ayuda urgente y eso, lo dejan al abandono de las autoridades locales que, evidentemente, están rebasadas por falta de apoyo federal en lo concerniente a los recursos humanos y financieros. La idea “izquierdista” de los nuevos actores políticos pertenecientes a la Cuarta Transformación es de una incongruencia absoluta en donde casi todos los días tienen que buscar justificaciones a los artículos de lujo que usan o visten, a las casas que poseen de más de diez millones de pesos o a los viajes de lujo por Europa y Asia. Y no, no es que pensemos que deban vivir en la austeridad (o sea, sí porque así lo pregonó su líder moral que afirmaba que más allá de los necesario era ostentosidad) pero sí estamos seguros en que debe existir congruencia entre sus ingresos y sus actividades fuera del legislativo. De acuerdo con el Senador Noroña, fueron Los Emiratos Árabes quien sufragó esos gastos debido a la solidaridad que ha mostrado el senador en comento con Palestina. Sin dudar de su palabra, ¿por qué no busca esa misma ayuda internacional para las víctimas que tenemos aquí; víctimas por el desplazamiento forzado o víctimas del desastre natural ocurrido. Mientras el apoyo empieza a llegar después de trece días de las severas inundaciones, las lluvias se han pausado un poco y el lodo se ha empezado a secar, esto pasará y todo volverá a la normalidad, las carencias económicas porque habrá que empezar de cero y remar contra extorsiones ejecutadas por el Crimen Organizado. A pesar de toda esta necesidad de ayuda, de orden y de fuerza del Estado, nuestro Senador buscará apoyar -quién sabe cómo- a otra población que padece casi los mismos males: carencias económicas y terrorismo bélico |