Sábado 25 de Octubre de 2025 |
Un informe de Moody’s, revela que al cierre de año se ha disparado la oferta de crédito para obras de infraestructura. Cómo un signo de confianza en la economía mexicana, y ante la creciente necesidad de infraestructura han aumentado las soluciones de capital privado. Históricamente la inversión en infraestructura, ha sido financiada por fondos públicos; sin embargo los desafíos macroeconómicos, han limitado la capacidad del gobierno para financiar ciertos proyectos que requieren grandes inversiones. Muestra de ello ha sido la convocatoria de la Secretaría de Energía, para retomar proyectos mixtos de inversión en el sector. Tómelo con atención.- Coca- Cola de México, vive una desaceleración del consumo de bebidas en nuestro país. Las condiciones económicas, y el impacto por el incremento en el IEPS a bebidas azucaradas, genera una impacto para la compañía, y en general para el sector de las bebidas. El Gobierno Federal ha justificado el gravamen a los refrescos, como un factor de prevención para la salud, y se preve que con los recursos que genere el IEPS se puedan emprender acciones de prevención para la salud. Tómelo con Interés.- Estados Unidos ha decidido poner fin a las negociaciones comerciales con Canadá, derivado de un spot de televisión que difundió una provincia, y que se opone a los aranceles que impone Donald Trump. Para el Presidente de los Estados Unidos los aranceles son importantes, para la seguridad nacional y la economía de los Estados Unidos. La provincia de Ontario, generó en esta ocasión la controversia, que da lugar al fin del T-MEC, para llevar las negociaciones comerciales a acuerdos bilaterales que se adaptan a las condiciones que pone Donald Trump. Twitter: @Fernando MoraG Facebook: Fernando Antonio Mora *Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana. *Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo. *Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión |