La Vecindad

A la par, Nancy de la Sierra desde hoy empezó un ejercicio para recorrer municipios de Puebla, de norte a sur, de este a oste. Su argumento es la “reactivación económica

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Nancy de la Sierra se pone las pilas para el 2024

Qué pasará con el diputado José Juan Espinosa Torres, luego de que las sesiones del Congreso empiezan a ser presenciales? ¿Llegará a las sesiones? ¿Habrá conseguido un amparo? ¿Perderá su libertad? ¿Ejercerán orden de aprehensión en su contra?...

A la par, Nancy de la Sierra desde hoy empezó un ejercicio para recorrer municipios de Puebla, de norte a sur, de este a oste. Su argumento es la “reactivación económica y de turismo”. Pero -les hemos dicho, en política no hay casualidades-, aquí huele más a un arranque de campaña rumbo al 2024. Su campaña e imagen la lleva la misma empresa que manejó a Samuel García, hoy gobernador electo de Nuevo León. Misma empresa que manejó y maneja actualmente la imagen de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco. Por cierto, la empresa tiene sede en Jalisco y se llama Eu Zen Consultores.

Y ya entrados en el chisme, llegado el momento de revelar a AMLO, ¿la empresa Eu Zen Consultores a quién apoyará? ¿A Samuel García o a Enrique Alfaro? Los dos están apuntados para “la grande”. ¿Acaso, será el rompimiento de lo que queda de Movimiento Ciudadano?

Que conste que son preguntas…

 

**

Ayer lo comentamos en este espacio: la presidenta municipal de Puebla cuenta con el apoyo incondicional de AMLO, lo cual le dará calma en su carrera política luego de los resultados en las pasadas elecciones. Claudia Rivera Vivanco fue de las privilegiadas para ocupar un lugar VIP en la celebración denominada #3añosdeVictoriasdelPueblo llevada a cabo en Palacio Nacional. ¿Qué sentirán ciertos funcionarios locales autodenominados propulsores legítimos de las 4T que ni siquiera fueron invitados?

*

A dos días del operativo en la UDLAP, en la universidad se vive una tensa calma rodeada de incertidumbre. Los cursos presenciales fueron suspendidos y están siendo tomados en línea. Las actividades continuan con “normalidad”, pero a distancia, mientras la Policía Estatal resguarda las instalaciones. Por lo pronto, más y más instituciones privadas, empresarios y funcionarios públicos levantan la voz a favor de los 10 mil estudiantes, profesores y personal que están siendo afectados por una disputa familiar, donde están en juego miles de millones de pesos.

*

Vecino, vecina, nos leemos el lunes 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.