Museos Puebla inaugurará, hoy a las 18:30 horas, su primera exposición en el Museo Internacional del Barroco: “Picasso, el erotismo de la Celestine”
¡Vaya, vaya, vecinas y vecinos! No cabe duda de que en Puebla la democracia no solo se ejerce, sino que se vive con intensidad. Y cuando hablamos de intensidad nos referimos a las protestas, tomas de presidencias y quema de urnas que acompañaron el reciente proceso electoral en las juntas auxiliares. Porque, claro, unas elecciones sin un poco de fuego y barricadas no son elecciones completas.
¿No creen?
Miren ustedes que el Ayuntamiento de Puebla ya dio su bendición a los resultados de 15 de las 17 juntas auxiliares, incluso en aquellas donde los pobladores han decidido que la mejor manera de expresar su desacuerdo es soldando las puertas de la presidencia.
¡Todo un ejemplo de civilidad!
¡Ah!, y en San Aparicio y San Miguel Canoa el proceso fue cancelado porque las boletas decidieron convertirse en cenizas antes de ser contadas.
Eso sí, los regidores de la Comisión de Gobernación aprobaron los resultados sin inmutarse.
¡Qué tiernos!
En San Pablo Xochimehuacan, la ciudadanía está tan feliz con el resultado que han clausurado la presidencia con pancartas y metal fundido. Al parecer, no les convenció el triunfo de Jezzrel Alcalá, a quien acusan de tener amigos muy generosos en el Ayuntamiento y el Partido Verde. Pero tranquilos, que el diputado Jaime Natale asegura que sólo es un amigo, y todos sabemos que en política la amistad nunca incluye favores.
La mera verdad.
Mientras tanto, en San Felipe Hueyotlipan, la población ha optado por un plantón permanente con casas de campaña para mostrar su inconformidad con la victoria de Baraquiel Calva. Un reconocimiento a su paciencia, porque ya llevan más de 24 horas esperando que alguien les haga caso. La Secretaría General de Gobierno, en un gesto de inquebrantable empatía, les ha recomendado que lleven sus quejas a las instancias legales correspondientes. O sea, que hagan fila y saquen ficha, porque la democracia también tiene su trámite burocrático. Al final, vecinas y vecinos, todo parece indicar que el próximo 9 de febrero estos ediles tomarán protesta, ya sea entre aplausos o bloqueos ciudadanos. Porque en Puebla, la democracia es un espectáculo impredecible, con actores que, según a quién preguntemos, son héroes o villanos. Solo queda esperar el próximo episodio, que seguramente incluirá más sorpresas, negociaciones en la sombra y, por supuesto, combustión espontánea de boletas. * Hoy, póngase sus mejores trapos, échese un buen baño y si no le da tiempo, pues nada más échese perfume, pónganse un sombrero y una bufanda por si hace frío. La ocasión lo amerita, pues con bombo y platillo Museos Puebla inaugurará, hoy a las 18:30 horas, su primera exposición en el Museo Internacional del Barroco: “Picasso, el erotismo de la Celestine”, donde además se realizará la reapertura de la exposición del pintor oaxaqueño Amador Montes. ![]() Por cierto, si se topa con la titular del Organismo Público Descentralizado, María José Farfán, podrían preguntarle el porqué le hace tanta fiesta a los grabados de Picasso, pero ningunea los grabados del Museo Taller Erasto Cortés. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |