Demostrando que solo es malo cuando lo hacen otros, pero si ellos lo hacen, entonces tienen el manto protector
¡Vecinas, vecinos!
Cuando los exfuncionarios descubren su lado opinólogo, todo puede pasar.
Y es que tal parece que en Puebla no solo falta mejor seguridad, sino también memoria.
Porque ahora resulta que Facundo Rosas Rosas, exsecretario de Seguridad Pública en tiempos del morenovallismo, ha decidido convertirse en el gurú de la estrategia de seguridad. Más info, aquí: En picota, la credibilidad del presidente consentido de la derecha en México
¡Qué conveniente!
Miren ustedes que, desde su trinchera en redes sociales, Rosas se ha dedicado a dar clases de aritmética sobre tomas clandestinas de hidrocarburos, como si estuviéramos en una competencia de “a ver quién dejó más huachicol”.
Su argumento es simple: que los números hablen.
¡Y vaya que hablan!
Aunque más bien parece que gritan:
“¡No nos vengan con cuentitos!”
El gobernador Alejandro Armenta Mier no se quedó callado y, con un tono digno de quien ya perdió la paciencia con los exfuncionarios con amnesia selectiva, le respondió: “Vergüenza le debería dar hablar de seguridad”. Y bueno, algo de razón tiene. Porque si algo caracterizó a la administración en la que don Facundo tuvo un papel estelar fue precisamente el crecimiento del huachicol. Es curioso cómo ciertos personajes resurgen de sus cenizas con una repentina preocupación por la seguridad pública. No digo que no se pueda criticar, claro, pero al menos que sea alguien con un historial más limpio que los ductos de Pemex después de una ordeña. Mientras el actual gobierno y la vieja guardia de la seguridad pública se avientan cifras como si fueran confeti en mitin, lo cierto es que las vecinas y los vecinos seguimos con la misma preocupación:
¿Cuándo, de verdad, se pondrán a resolver el problema en vez de usarlo como arma política?
Porque, a fin de cuentas, la seguridad no es un partido de ping pong entre gobiernos, sino una necesidad urgente. Pero bueno, sigamos con el show. Total, parece que en Puebla los exfuncionarios no se jubilan, solo cambian de pasatiempo: de operadores a opinólogos. Y si algo nos han enseñado es que, en política, el cinismo es un arte y, la memoria, un lujo. * La 4T promueve reforma contra el nepotismo, pero en Puebla lo practican sin pudor alguno, demostrando que solo es malo cuando lo hacen otros, pero si ellos lo hacen, entonces tienen el manto protector. Ahí tiene el caso del Director Estatal del DIF, Raymundo Atanasio, quien tiene a su sobrino Brian Atanasio Shiaafinni trabajando como Juez en el Registro Civil en el Estado de Puebla. Otro caso es el de la actual subsecretaria del Deporte y la Juventud, Ema Jiménez Ponce, con su mamá Emma Ponce Campos trabajando como Juez Cuarto del Registro Civil en el Estado, allá en el CIS de El Alto. No podía faltar el diputado local José Luis Figueroa Cortés; su hijo José Luis Figueroa es subsecretario del Bienestar en el Gobierno estatal, y su esposa María Eugenia Sánchez, como jueza Tercero del Registro Civil de Puebla, ahí en el CIS de San Javier.
Y, estos, solo por mencionar a algunos, pero de que abundan los casos de nepotismo, abundan.
¡Qué bonitas familias! ¿O, no? * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |