El Congreso de Puebla tiene una idea revolucionaria: ¡endeudarnos!

La propuesta es simple y sencillita: permitir que los 217 ayuntamientos del estado se endeuden hasta por 7 mil 300 millones de pesos

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

¡Vecinas, vecinos!

 

¿Alguna vez han pensado en cómo los gobiernos municipales pueden mejorar la vida de la ciudadanía?

Pues sepan ustedes que el Congreso del estado de Puebla tiene una idea revolucionaria: ¡endeudarse!

Sí, porque si algo ha funcionado a lo largo de la historia, es pedir prestado sin miedo al futuro.

 

Te podrá interesar: Diputada propone sancionar fugas reportadas como desaparición en Puebla

 

La propuesta es simple y sencillita: permitir que los 217 ayuntamientos del estado se endeuden hasta por 7 mil 300 millones de pesos.

 

¡Eso sí!

 

Solo podrán pedir prestado a instituciones del Sistema Financiero Mexicano, porque hay que ser responsables, ¿verdad?

¿Y cómo se va a pagar esta divertida cuenta?

 

¡Fácil!

 

Con fondos federales.

Porque si algo nos sobra en este país es dinero para repartir.

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), el Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal serán los encargados de cubrir la cuenta.

Es decir, las y los ciudadanos, una vez más, pagarán la party loca.

Pero no se preocupen, que todo esto es por el bien común.

Según el documento oficial, Puebla es el quinto estado con mayor rezago social.

Hablamos de casi dos millones de personas sin acceso a la salud, más de 473 mil analfabetas y más de 300 mil sin drenaje.

 

¡Pero claro, la solución no es mejorar la administración de recursos, sino pedir más dinero prestado!

 

Así que, si ven que en su municipio siguen sin arreglar las calles, sin agua potable o sin alumbrado público, no se preocupen, tal vez el dinero está en un elegante despacho con aire acondicionado, discutiendo si endeudarse más es una buena idea.

Pero ¡vamos!, al menos ahora tendrán crédito para seguir "trabajando" por el bienestar social.

 

¿No es a todo mecate?

*

 Vecinas, vecinos, nos leemos el lunes. 

 

Acuérdense que el que se enoja pierde.

 

Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.