Periodismo con causa

Julia Abdala, una historia de transacciones millonarias, hoteles boutique y vínculos incómodos

Abdala admitió que recibió 4.5 millones de dólares de la familia Weinberg, los mismos que, están en la lista VIP de “socios incómodos” de Genaro García Luna

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

¡Vecinas, vecinos!

 

Pues nada como empezar abril con una historia de transacciones millonarias, hoteles boutique y vínculos incómodos…

¿No creen? 

 

Esta vez, la protagonista es Julia Elena Abdala, pareja de Manuel Bartlett, el exgobernador de Puebla y eterno funcionario que ha sobrevivido a más sexenios que un burócrata de ventanilla.

En una entrevista, Abdala admitió que recibió 4.5 millones de dólares de la familia Weinberg, los mismos que, casualmente, están en la lista VIP de “socios incómodos” de Genaro García Luna.

 

Pero, por supuesto, todo es una coincidencia.

 

La historia, según ella, es sencilla: vendió un Hotel Boutique en la Ciudad de México y recibió su pago como cualquier empresaria exitosa. Todo en regla, sin enredos políticos, sin intereses ocultos, sin el menor atisbo de irregularidad.

Claro, porque en este país es de lo más común recibir millones de dólares por transacciones inmobiliarias con gente que luego resulta ser cómplice de un exsecretario de Seguridad preso en Estados Unidos.

La defensa de Abdala fue contundente: Manuel Bartlett no tiene nada que ver con sus negocios, así como ella no tiene nada que ver con la política.

 

Qué bonito suena eso, ¿verdad?

 

Como cuando alguien dice que su ex no le afecta y, cinco minutos después, está revisando sus redes sociales.

Julia Abdala, esposa de Bartlett, recibió 4.5 millones de dólares de los prestanombres de García Luna

Además, calificó el reportaje de los multiseñalados Mexicanos Contra la Corrupción como un “montaje” y un acto de misoginia, pues asegura que su éxito empresarial es independiente. 

 

¿Será?

 

Eso sí, hasta el momento, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no le ha notificado de ninguna investigación en su contra.

 

¡Qué alivio!

 

Mientras tanto, nosotros seguimos viendo cómo las historias de siempre se repiten: dinero que llega por coincidencia, nombres que nunca aparecen en los contratos y justificaciones que harían sonrojar a un guionista de telenovelas.

Miren ustedes, si venden un hotel y reciben millones, asegúrense de que los compradores no terminen en el banquillo de los acusados.

Y si lo hacen, pues ya se la saben: todo fue un malentendido.

*

Oigan, ahora que empezaron las campañas para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, no pierdan de vista a dos personajes que seguro darán batalla.

Se trata de Carla Isselin Talavera y Eduardo Iván Ortiz Gorbea, dos poblanos egresados de la Libre de Derecho con amplia experiencia y con todas las tablas para ser reelectos como magistrados.

Isselin Talavera se ha especializado en materia penal, es especialista en Comercio Exterior y fue jefa de Departamento en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; actualmente busca ser reelegida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en San Andrés Cholula.

Te puede interesar: Reforma judicial garantizará justicia social en México: Raymundo Espinoza

Ortiz Gorbea es especialista en materia mixta; desde 2013 ocupa el cargo de Magistrado de Circuito y también fue subdirector Jurídico Regional del Banco Internacional; actualmente busca reelegirse por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con sede en San Andrés Cholula.

Otro buen perfil es María del Rosario Hernández García, maestra en Derecho Fiscal y Empresarial por la universidad Ibero y secretaria de Tribunal, quien busca ser magistrada en materia administrativa por San Andrés Cholula.

No los pierdan de vista, porque entre tanto candidato, tan poco recurso que tienen para promocionarse y la apatía de la sociedad para participar en un proceso de renovación del Poder Judicial que apenas y entendemos, difícilmente llegaremos a conocer a tooooooodos los candidatos en estos dos meses de campaña.

*

 

Vecinas, vecinos, nos leemos mañana. 

 

 

 

 Acuérdense que el que se enoja pierde.

 

 

Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org

 

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.