Periodismo con causa

Grupo Proyecta ha sido beneficiado durante años con obra pública y permisos

A todos los desarrolladores con hectáreas de sobra y balances felices, es su momento de brillar… pero por su responsabilidad social, no por el mármol de sus lobbys

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

¡Epa, vecinas y vecinos!

 

 

Miren ustedes, que tal parece que en Puebla ya se quiere acabar con el jueguito de "todo pa’ mí y nada pa’ ustedes".

 

¡Achis!

 

Y es que el gobernador Alejandro Armenta lo dejó clarito en su acostumbrada mañanera:

Si Grupo Proyecta —ese emporio inmobiliario que convirtió Lomas de Angelópolis en el feudo del concreto y el glamour con pluma de pavorreal— no dona dos hectáreas para viviendas de policías, entonces el gobierno se va por las cuatro.

 

¡Sopas!

 

Porque una cosa es hacer negocio y otra muy distinta es pasarse la vida ganando a costa del territorio poblano sin poner un solo ladrillo del otro lado.

¿Quieren seguir vendiendo exclusividad?

 

¡Perfecto!

 

Pero primero háganse cargo de una parte del bienestar colectivo.

Y es que Grupo Proyecta ha sido beneficiado durante años por obras públicas, permisos, y hasta esa sutil cortesía de no preguntar demasiado cómo crecen tan rápido sus fraccionamientos.

El gobernador Armenta les dijo que si quieren donar más tierras, adelante.

 

¡Ah!, pero si no cooperan, bueno, se activa la expropiación para equilibrar un poco la balanza.

 

¡Resopas!

 

Te puede interesar: Armenta pide a Grupo Proyecta donar 2 hectáreas para viviendas de policías

 

La cosa no queda ahí, vecinas y vecinos, porque Grupo Haras también entrará a la tómbola de la equidad.

Porque si estás construyendo en la zona de Flor del Bosque, lo mínimo es que entiendas que no todo se trata de levantar bardas y poner casetas.

Así que, a todos los desarrolladores con hectáreas de sobra y balances felices, es su momento de brillar… pero por su responsabilidad social, no por el mármol de sus lobbys.

Porque Puebla no solo es terreno para vender, también es tierra que se habita, se cuida y se comparte.

 

Vivienda social en Lomas de Angelópolis, Puebla, ¿es posible? | MundoNuestro - Periodismo Narrativo 2025

 

Eso sí, ya por ahí se anda diciendo que vendrá una carretilla de amparos, de esos mismos que hace un par de décadas se enterraron cuando se expropiaron los terrenos ejidales donde empezó a construirse Lomas de Angelópolis.

 

¿Cómo la ven?

 

¿Habrá gato encerrado o es mera política a lo Robin Hood?

*

 Vecinas, vecinos, nos leemos el lunes. 

 

 

 

Acuérdense que el que se enoja pierde.

 

 

 

Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.