Mientras tanto, Yadira puede ir preparando su despedida. Nada dramático, algo discreto, con ovación de pie y quizás una coreografía conmemorativa
¡Vecinas, vecinos!
En esta su vecindad de confianza el turismo no florece, pero los movimientos de gabinete sí. Y sí, hablamos de la salida de Yadira Lira de la Secretaría de Turismo.
O sea, no es que la estén corriendo… nomás la están invitando amablemente a que desocupe el escritorio.
La historia viene de tiempo atrás.
Desde febrero, el gobernador Alejandro Armenta ya le había lanzado una advertencia pública (porque aquí las juntas de trabajo son en ruedas de prensa). Le pidió resultados, rutas turísticas y, sobre todo, que no siguiera administrando la secretaría como si fuera dojo de karate. Pero como tal parece que ni Cantona ni Atlixco se volvieron París, pues la cosa se puso seria. ¿Quién llega en el lugar de Yadira Lira?¡Ah!, pues todo indica que el elegido será Carlos Márquez Pérez, quien ha trabajado con Zedillo, Fox, Mario Marín, Mancera y Torruco. Pero bueno, tiene maestría, experiencia y, sobre todo, esa cualidad clave que se busca en todo funcionario de turismo: ser del equipo de confianza.
Mientras tanto, Yadira puede ir preparando su despedida. Nada dramático, algo discreto, con ovación de pie y quizás una coreografía conmemorativa. Porque sí, puede que no haya llenado hoteles, pero llenó titulares. Y eso también cuenta.
Así que ya lo saben: si un día los despiden, asegúrense de que lo hagan como a Yadira. Con elogios, abrazos simbólicos y la promesa de que todo fue por el bien de Puebla. Porque en los gobiernos los cambios no son castigos, son ajustes estratégicos con cariño institucional. * Adiós al puesto heredado (pero hasta 2027, porque la agenda está llena)En esta vecindad ya nadie podrá pasarle el cargo a la sobrina, al primo o al compadre... pero dentro de dos años, porque uno no puede ir por la vida desinstalando cacicazgos así de un día para otro. La diputada Laura Artemisa García Chávez, con voz firme y mirada de “ya estuvo bueno”, presentó una reforma para prohibir la reelección y el nepotismo en Puebla.
Claro, para que nadie crea que se le ocurrió solita, dijo que era para “armonizar la ley con la federación”. Porque en política, hasta la valentía necesita alinearse.
Te puede interesar: Hermanas Ortiz Pérez con presencia en el PAN, PT y MC
Eso sí, doña Laura no se anduvo con medias tintas: habló de prácticas “criminales”, de caciques modernos, de perpetuidad política hereditaria…Todo lo que hace que en esta colonia ya conozcamos al nieto del regidor antes que al cartero.
Con este cambio, diputadas, diputados y alcaldes no podrán reelegirse ad infinitum, ni convertir su cargo en negocio familiar.
¿El eslogan del momento? “El poder no se hereda, se sufre”. La propuesta ya está en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, ese limbo legislativo donde las iniciativas descansan antes de saber si vivirán o morirán ignoradas. Pero, mientras tanto, en muchas oficinas públicas hay quien ya está nervioso, preguntándose si su apellido les alcanzará para un cargo más. Porque si esto se aprueba, la próxima campaña tendrá que ganarse con votos… y no con la bendición del tío presidente municipal. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |