En 2027, piensen bien por quién vota, porque si algo sale mal, será su culpa. El partido solo pone al monito en la boleta… lo demás es decisión divina (o del algoritmo del INE, lo que venga primero)
¡Ay, vecinas y vecinos!
Miren ustedes que en Cuautempan, ese tranquilo rinconcito poblano que jamás imaginamos salpicado por el narco, las armas largas y los cateos judiciales, el alcalde Gerardo Cortés decidió enfermarse justo cuando la Fiscalía lo andaba buscando.
¡Qué barbaridad!
Y mientras los vecinos aún tratan de entender cómo pasaron de votar por el compadre del pueblo a tener gobernanza vía Concejo Municipal, la dirigencia del Partido del Trabajo ya encontró al verdadero culpable de todo este desorden institucional:
¡Usted, vecina que votó! ¡Usted, vecino que votó! Sí, no se sorprendan. Y es que, según Lizeth Sánchez, senadora y líder estatal del Partido del Trabajo, la culpa no la tiene el partido, ni el sistema de selección de candidatos, ni los filtros internos que resultaron más porosos que una esponja vieja.
No, no y no.
La culpa es de la gente, que no investigó lo suficiente antes de depositar su voto. Porque claro, uno como ciudadano responsable debería pedirles a los candidatos su carta de no antecedentes penales, su historial clínico, y ya de paso, hacerle una prueba de polígrafo en la tiendita de la esquina. La lógica es impecable: si Gerardo Cortés resultó presuntamente ligado al crimen organizado, ¡ni modo!
Te puede interesar: ¿Quiénes son los González Vieyra? Ediles presos por los que tomaron el Congreso
El Partido del Trabajo solo lo postuló y respaldó, pero quien lo eligió fue el pueblo bueno.
¡Qué descuido colectivo!
Lo mejor es que el Partido del Trabajo dice que sí se va a replantear sus filtros.
¡Qué alivio!
Van a “explorar una coordinación con la Fiscalía” para que la próxima vez les soplen quién podría andar metido en cosas turbias. Algo así como un Tinder electoral con verificación de antecedentes penales. Y mientras tanto, el Partido del Trabajo ya planea ir solo para el 2027, convencido de que puede conquistar los 217 municipios del estado. Porque si algo quedó claro después de Cuautempan es que hay liderazgo, hay estrategia… y hay un montón de gente dispuesta a creer lo que les digan, mientras el candidato tenga foto con un perrito o una frase motivacional. Eso sí, ante la pregunta de qué opina sobre la destitución del edil y su posible estatus de prófugo, la senadora Lizeth Sánchez prefirió guardar silencio, no vaya a ser que su declaración también termine cateada.
Te puede interesar: Partido del Trabajo evita postura sobre la destitución del edil de Cuautempan
Así que ya se la saben: en 2027, piensen bien por quién vota, porque si algo sale mal, será su culpa. El partido solo pone al monito en la boleta… lo demás es decisión divina (o del algoritmo del INE, lo que venga primero). Y recuerden, vecinas y vecinos, como dice el viejo refrán legislativo: “Cada pueblo tiene el alcalde que el Partido del Trabajo le deja elegir”. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular. |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |