Por cada movimiento una pieza en el tablero de la política empieza a tambalearse, a fracturarse y a generar envidias dentro de las huestes cuatroteístas poblanas, porque ya hay quienes sueñan con llegar a la elección por la presidencia municipal capitalina
¡Épale, vecinas, vecinos!
En Morena, los vientos de las y los adelantados, los destapados, los ungidos y los que quieren dar el salto en su carrera política ya empezaron a soplar. Algunos de estos ventarrones vienen con tormenta, otros con tornado, otros con volcán. Por cada movimiento una pieza en el tablero de la política empieza a tambalearse, a fracturarse y a generar envidias dentro de las huestes cuatroteístas poblanas, porque ya hay quienes sueñan con llegar a la elección por la presidencia municipal capitalina como la abanderada o el abanderado consentido del profesor, algunos llevando manzana roja, otros, manzana de la discordia.
¿Nombres?
Ahí está Rodrigo Abdalá, quien no es la primera vez que se forma en primera fila con intenciones de quedarse con la candidatura del partido guinda, una candidatura que ha buscado durante mucho tiempo. Si se pone las pilas para ahora si elevar su nivel de conocimiento, el delegado federal del Bienestar tiene las tablas suficientes para colarse como uno de los favoritos; sus relaciones a nivel federal lo pueden impulsar, aunque a nivel estatal necesitará un grupo que lo arrope. Qué tal Laura Artemisa, quien está muy activa en el Congreso de Puebla con tanta iniciativa polémica, y a quien también se le ha visto actuar como candidata organizando jornadas de bacheo y promocionándose en redes sociales. La maestra sabe que puede y, además, es parte del grupo del poder; lo difícil será mantenerse como lideresa del Congreso y no morir en el intento, pues esta Legislatura ha generado más polémicas que resultados con temas como Ley del Ciberasedio, Ley Casco, la opulencia y superficialidad de sus legisladores, así como la inexperiencia de la mayoría de ellos. Está también el actual presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, quien podría animarse para repetir en el cargo, aprovechando que sería la última elección que Morena permita la reelección. Pepe tiene a su favor el nivel de conocimiento que naturalmente la da estar al frente de la capital poblana, además que, si se hace un buen trabajo, ya no tendría que hacer campaña; su la relación con el empresariado es buena, su rol conciliador le ayuda y poco a poco ha sabido meterse en el círculo de Morena, que más que un movimiento parece una secta. Te puede interesar: Ningún diputado federal de Morena buscará reelección en 2027 No podríamos dejar de hablar José Luis García Parra, el hombre más cercano al gobernador Alejandro Armenta y quien lleva trabajando desde hace tiempo como el heredero natural. En su poco tiempo como legislador de Morena y, ahora como, jefe del Gabinete, ha ganado el nivel conocimiento suficiente para lanzarse por la chica; conoce los grupos, los grupos lo conocen y domina a la perfección el teje y maneje dentro de la función pública. Su dilema estará en dejar o no el lugar privilegiado del que goza actualmente en el Gobierno del Estado y en los quereres del Gobernador o lanzarse a buscar un proyecto en la capital poblana, donde la historia ha demostrado que termina desgastando a cualquiera que se ha atrevido a estar al frente. En esa bolsa también han colocado a Gabriela “La Bonita” Sánchez, quien ha ganado notoriedad en el discurso político desde su posición como secretaria de Juventud y Deporte. Su inexperiencia en la función pública podría ser su talón de Aquiles, pero Morena nos ha demostrado una y otra vez que lo que más importante es el 99% de lealtad y miren que La Bonita se ha sabido ponerse la camiseta. Podríamos poner en la lista alguno que otro diputado y diputada ingenua que confunda fama con votos, a algunos otros personajes del gobierno de Pepe Chedraui que últimamente han estado muy visibles como David Aysa y Franco Rodríguez; a Leobardo Rodríguez que no sería la primera vez que lo intentara y al impresentable de Gabriel Biestro, quien sigue creyendo que puede.
Pero ¡oh sorpresa! ¿Qué pasaría si en Puebla tocara mujer?
Dicen que sí o sí toca mujer y, en ese caso, las opciones se reducen a unas cuantas mujeres que se han mantenido vigentes y trabajando para lograrlo: Laura Artemisa, que ya habíamos hablado de ella; Claudia Rivera, en caso que decida sacarse la espinita; la misma Olivia Salomón de siempre, barbosisista, salominista hoy convertida en Claudista; Nora Merino, cuyo mérito es mantenerse vigente y alguna otra que por cuestión de espacio se me esté quedando fuera.
¿Quién se sacará la rifa del tigre para convertirse en abanderado o abanderada morenista? ¿Toca candidata o toca candidato? Ya se verá, porque seguramente no son todos los que quieren ni todos los que pueden. Al tiempo. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |