Martes 14 de Octubre de 2025 |
¡Vecinas, vecinos!
No sé ustedes, pero cada que se escucha la frase “el PAN se relanza” nos imaginamos un cohete que nunca despega, un DeLorean político con el tanque vacío y los faros fundidos. Esta vez —juran, prometen y ponen hashtags— “ahora sí, empieza una nueva era”. Claro, la misma que empezó en 2018, en 2021, en 2024… y que, sospechosamente, nunca termina de arrancar.
El plan es simple (y profundamente simbólico): una marcha del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia. Un recorrido que podría representar el trayecto del PAN en los últimos años: de la nostalgia revolucionaria a la estatua del ego. Lo llaman relanzamiento, pero huele más a reciclaje de discurso y lona vieja con logo azul. El dirigente nacional Jorge Romero dice que no es solo un evento, sino el inicio de una nueva era. Y uno quiere creerle, pero cuando empieza a hablar de “apertura total” y “reconectar con la ciudadanía”, uno recuerda que su partido lleva dos décadas explicando por qué perdió la conexión… y seis intentando cambiar la contraseña.
Te puede interesar: Riestra, Micalco y Genoveva buscan integrar Consejo Nacional del PAN
Mario Riestra agilizará afiliación al PANEn Puebla, Mario Riestra anunció que harán más fácil la afiliación al partido, porque al parecer el problema del PAN no es ideológico ni de credibilidad, sino burocrático.
¡Ah, claro!
Como si los votantes no se acercaran porque el trámite para afiliarse dura seis meses y pide huellas digitales. No porque, digamos, el partido se haya vuelto experto en perder todo lo que toca: gubernaturas, alcaldías y hasta la brújula moral. La marcha, aseguran, será el “punto de partida” para volver a ser el espacio donde la gente encuentre “causas, esperanza y resultados”. Una frase tan redonda que podría haber salido del manual de autoayuda del 2006. Pero está bien, que marchen. Quizá el ejercicio físico les ayude a oxigenar ideas.
Lo más irónico es que justo cuando el PAN promete reconectarse con la ciudadanía, anda exigiendo el regreso del Fonden y acusando “falta de sensibilidad” del gobierno ante las tragedias naturales. Y uno pensaría: qué bueno, ahí hay algo de empatía. Pero luego recuerda que, cuando les tocó gobernar, la sensibilidad se la gastaron en spots y en promesas de “cambio” que acabaron en concesiones, mochadas y alianzas imposibles. Por lo pronto, el sábado 18 de octubre saldrán a marchar bajo los lemas #RelanzamientoPAN y #EstamosUnidosMexicanos. Ojalá también lleven pancartas que digan “aprendimos la lección” o “ahora sí vamos a escuchar”. Aunque, conociendo el guion, lo más probable es que terminen gritando lo de siempre: “¡México necesita una alternativa seria, humana y comprometida con la verdad!”.
Y sí, México la necesita.
Pero no está claro que vaya a encontrarla en una marcha azul rumbo al Ángel. Porque el problema del PAN no está en la ruta ni en los estatutos, sino en el espejo. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.
|