Por una golpiza en San Francisco, Baker perdió los dientes y la facultad de embocar bien la trompeta. Fue el final de su carrera Agencia Notimex México, DF.- La música del jazzista estadounidense Chesney Henry Baker, mejor conocido como Chet Baker, quien nació el 23 de diciembre de 1929, se ha convertido en un referente indiscutible del género, debido a su peculiar estilo para tocar la trompeta, cuya sonoridad se caracterizó por ser delicada y moderna. Originario de Yale, Estados Unidos, Chet Baker fue uno de los jazzistas más populares de la historia, sus producciones oscilaron dentro de un estilo cool y west coast jazz durante los años 50. Creció en un ambiente rural típico, su padre fue un guitarrista y su madre empleada de una perfumería. En 1940 su familia se trasladó a California, donde su padre le inculcó la afición al jazz por medio de los discos de Jack Teagarden, un trombonista de la época del swing, reseñan sus biógrafos. El jazzista participó en concursos de canto para aficionados y en el coro de la iglesia. Su primer instrumento, debido a la influencia de Teagarden, fue un trombón, obsequio de su padre que luego remplazaría por una trompeta. Las nociones básicas del instrumento que marcó su trayectoria musical, las obtuvo en el Glendale High School, aunque su formación fue autodidacta; comenzó a participar con bandas juveniles en las que imitaba a grandes trompetistas de la época, entre ellos, Bix Beiderbecke. De adolescente se alistó en el ejército y posteriormente al Camino Collage de los Ángeles, California, para estudiar teoría musical y armonía. Paralelamente tocó en clubes de jazz y durante este periodo conoció a grandes trompetistas del bebpop como Fast Navarro, Dizzy Gillespie y Red Rodney. Al enfrentar una crisis económica, debido a la escasez de trabajo como músico, reingresó al ejército en los 50, pero al poco tiempo volvió a California y Charlie Parker le dio la oportunidad de participar en su grupo como trompetista. Impresionado por escuchar la interpretación de Bird, Parker lo contrató para los conciertos que ofrecieron en California y Canadá, debutando en el Tiffany´s Club. Junto con Gerry Mulligan fundó el cuarteto Gerry Mulligan Quartet, en el que por primera vez desapareció el piano y la música, creándose en el entorno una línea de vientos ágiles y contundentes al mismo tiempo. El sonido que produjeron se hizo popular y representó una insignia del jazz que se hacía en la Costa Oeste de Estados Unidos. Ante tal fenómeno, la banda atrajo la atención durante sus actuaciones en el Nightclub Haig, lo que los llevó a realizar grabaciones con el sello Pacific Jazz Records. Su primer LP fue Gerry Mulligan Quartet, donde se incluía la célebre interpretación de Baker de la pieza "My Funny Valentine." Desafortunadamente, el exitoso grupo desapareció en el verano de 1953, cuando su líder fue encarcelado por consumir drogas, por lo que Baker formó un cuarteto con el pianista Russ Freeman, el bajista Red Mitchell y el baterista Bobby White. Ofreció conciertos en Nueva York y Los Ángeles, pero con motivo de una golpiza en San Francisco, Baker perdió los dientes y la facultad de embocar bien la trompeta; eso marcó el final de su carrera. Su recuperación fue lenta y dolorosa, se liberó de su adicción con el apoyo de Dizzy Gillespie; se reincorporó al mundo artístico y grabó numerosos discos en la segunda mitad de la década de los 70, sin embargo, nunca con el éxito de su primera etapa. Chet Baker murió el 13 de mayo de 1988, las circunstancias de su deceso no fueron resueltas y se especula que alguien lo arrojó por una ventana o que cayó por la misma luego de haber consumido cocaína. |