Periodismo con causa

Carolina Soto en causa altruista

Carolina Soto en causa altruista
SOTO Carolina Soto en causa altruista

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La cantante chilena se sumó a La ruta por la música, que llegó a Puebla para ayudar a niños en situación vulnerable  Ángello WOLF Sin descuidar la promoción de su tercer disco de estudio titulado Corazón de Hierro, del cual se desprenden los sencillos Son Casi Las tres, Él me mintió y Agonía, Carolina Soto, cantante que participó en la competencia La Academia Bicentenario de México, organizada por TV Azteca, se suma a causas altruistas al ser parte de La ruta por la música, proyecto que visitó Puebla en apoyo a menores en situación vulnerable. “Es un honor estar acá en Puebla, sobre todo por una causa tan noble como es apoyar a niños en situación vulnerable, mi aporte como artista en este caso es cantar y llevar un mensaje positivo a los jóvenes, quienes también deben sensibilizarse sobre lo importante que es ayudar al prójimo; y en nuestros caso no nos quita nada el dar parte de nuestro tiempo sin descuidar compromisos”, explicó la cantante chilena. Durante entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, la cantante que representó su país en la competencia La Academia Bicentenario de México, organizada por TV Azteca, donde demostró ser una de las mejores participantes y culminó su participación con el segundo lugar, dijo que el proyecto de La Ruta por La Música, que respalda el también cantante Toño Muñiz (hermano del Coque), es un ejemplo a seguir. “Creo que este tipo de acciones demuestran que existe en la actualidad muchos seres humanos con vocación de servir, y por nuestra parte es una obligación, ahora como figuras públicas, el sumarnos y dar un ejemplo de lo que se debe hacer por quienes menos tienen”; puntualizó la joven, que también participó en la primera generación del programa Rojo Fama Contrafama de TVN a fines del año 2002. Por lo que toca a la situación que se vive en el mundo de la música en relación a las disqueras, la interprete de Deseo, disco grabado por Warner Music Chile, dijo que es algo complicado, “pero por fortuna existen muchos canales a través de los cuales hacerse notar, ahí están las redes sociales que incluso permiten diseminar hasta tu video, sea donde sea que hayas grabado”. Carolina Soto, en 2011 se dio a conocer en el programa Sin dios ni late que participó en un festival de Ucrania (Crimea Music Fest), donde interpretó la canción Agonía con arreglos de instrumentos típicos chilenos. Fue en febrero de 2005 cuando gana el Festival de La Serena, con la canción Y Donde Estés, del músico chileno Alejandro Afani; y en marzo del mismo año obtiene el Premio APES, como la Mejor Revelación Musical y comienza a competir en el Rojo Internacional en representación de Chile. Ese mismo año crea el Festival Una Voz para Rancagua, evento que se hace año con años en la capital de la Región de O'Higgins.