El actor Héctor Bonilla dijo que el actual gobierno tiene mucho que hacer para dar solución a las necesidades del pueblo Ángello WOLF Durante entrevista con El Popular, Diario Imparcial de Puebla, el reconocido actor y director Héctor Bonilla, comentó que la situación actual por la que atraviesa el cine mexicano es mejor, aunque todavía existe malinchismo, ya que los jóvenes prefieren ver películas extranjeras; y critico la campaña Leer 20 Minutos, ya que no aterriza realmente las acciones necesarias. El actor, a quien se le recuerda por su participación en la película Rojo Amanecer, expresó que “hay mucho avance en cuanto a los apoyos que requería la industria fílmica nacional. Se hacen más películas ahora y ahora es una responsabilidad de directores y actores ofrecer buen material para atraer a la gente a las salas de cine, aunque hoy los jóvenes mantienen una actitud malinchista en cuanto a las cintas que se exhiben; debería haber un proyecto de lugares que permitiera proyectar más de nuestro trabajo”, indicó. Antes de participar en el cierre regional de las jornadas Lecturas por La Paz, a lo cual fue invitado el reconocido actor, originario de Tetela de Ocampo, Puebla, dijo que el actual gobierno tiene mucho que hacer para dar solución a las necesidades del pueblo y señaló que continúa el divorcio entre los políticos y la sociedad. “Son bastantes los temas que pudiera abordar, pero aquí lo importante es que los ciudadanos hagan algo al respecto, que participen y siempre hagan algo por marcar una diferencia, en mi caso, como actor he alzado la voz y seguimos haciendo lo posible por dejar clara nuestra postura acerca de temas políticos, del apoyo que necesita la industria cinematográfica y otros aspectos importantes”, agregó el actor de Mujer Comprada (2009), Entre el amor y el deseo (2010) y Amor cautivo (2012), Luego de destacar que existe una propuesta de Antonio Zavala para un guión de Sabina Berman, a lo cual buscará hacerle un espacio, reconoció que sigue enfocado a proyectos de teatro: “Pero está todavía en el aire, se supone que esto (la propuesta de Zavala) lo filmaríamos en septiembre pero yo no creo, parece ser que se va alargar”. Al ser cuestionado sobre las campañas de lectura, el actor de 74 años dijo que no son una solución definitiva contra el analfabetismo, porque “fomentar la lectura es un compromiso de vida, mi derecho y obligación, lo encuentro plausible, pero creo que hay que llevarlo a efecto rigurosamente; no creo mucho en la publicidad de algunos chavos de ahora que salen en televisión que dicen lee 20 minutos (en tono fresa), se ve que ellos no han leído ni el Memín Pinguín. No hablar de lectura es regodearse en ese proceso en extinción que es la cultura librera”, concluyó. |