El Ballet Folklórico de Puebla será parte del Primer Encuentro Nacional por la Danza con sede en la Angelópolis Mónica DELGADO Medio siglo de rescatar los bailes tradicionales de nuestro estado es lo que festeja el Ballet Folklórico de Puebla, quienes serán parte del Primer Encuentro Nacional por la Danza, el cual reunirá más de 100 artistas en escena. El objetivo primario del ballet, dijo su director Elías Guerra Castillo, “siempre fue buscar la raíz del pueblo, buscar la danza directo en la comunidad”, trabajo que además de artístico, se convirtió en un proceso de investigación para que cada coreografía “integre pasos, vestuario y música” lo más apegados a las versiones originales. “Nuestro repertorio no se nutre de las corrientes académicas, cursos o escuelas, no”, enfatizó Guerra pues aseguró que traen la danza del pueblo y “la purificamos para escenificarla. Con esos resultados hemos vestido los escenarios de Puebla, de México, de Olimpiadas, de Cervantinos y del mundo entero”, explicó el orgulloso profesor. Dichos logros, confesó que no fueron gracias a la casualidad, sino que tuvieron que alejarse del apoyo de instituciones gubernamentales para alcanzar sus metas por esfuerzo propio, lo cual resumió: “Como al principio tocamos puertas que nunca se abrieron, decidimos hacerlo por nosotros mismos, gracias a eso es que hemos transitado por diferentes espacios y muchas experiencias como grupo independiente”. El patrimonio artístico que su grupo de baile ha logrado rescatar al paso del tiempo, comentó Guerra Castillo, debe presentarse a las nuevas generaciones de mexicanos para que no sólo conozcan sus tradiciones, sino también los usos y costumbres de cada región de nuestro estado. “Considero que es muy importante que los niños y jóvenes se acerquen a México a través de su música y de su danza, porque es parte de su identidad” y agregó: “Esos jóvenes no sólo deben atender a las música extranjera que nos llega de manera comercial, es muy importante que se identifiquen con su país, porque si no lo conocen no es posible amarlo, y ese amor inicia desde su música, sus danzas, tradiciones, costumbres y leyendas”. Encuentro El Primer Encuentro Nacional por la Danza será una jornada de una semana, donde se presentarán junto al cuerpo de baile local otros tres grupos nacionales y uno más extranjero: “Reunimos amigos del país y del mundo”, subrayó el director, quien además enumeró a las agrupaciones artísticas que se presentarán del 16 al 21 de marzo, entre los que se encuentran el Ballet Cotzal de Acuña, Coahuila; el Ballet Naksir, de Durango; el Ballet Folklórico Imágenes, de Xalapa y como invitado especial el Ballet Folklórico Antumapu, de la Universidad de Santiago de Chile. “Iniciamos en el Auditorio de la Reforma el lunes 16 a las 19 horas, con entrada gratuita”, invitó Guerra Castillo, quien finalizó: “El Ballet Folklórico de Puebla está de fiesta y esperamos que durante toda la semana que nos presentemos, toda la ciudad lo esté también”. |