Este 15 de abril, se cumplen 60 años del fallecimiento del ídolo de la época de oro del cine mexicano
Un día como hoy pero de 1957 murió Pedro Infante, quizá una de las estrellas más importantes de la época de oro del cine mexicano. Cantante y también piloto amateur, el ídolo de México vio finalizados sus días a bordo de un viejo bombardero de la Segunda Guerra Mundial reconvertido en carguero de pescado; pereció a los 39 años, al estrellarse en Yucatán. Hoy, a 60 años de la muerte de Pedro Infante, El Popular, diario imparcial de Puebla reúne a las que considera las mejores 5 películas del mexicano que más corazones ha conquistado en la historia.
Dirigida por Ismael Rodríguez, esta cinta es un retrato de la esfera social del México de los años 40. Entre los actores que dieron vida a uno de los mejores dramas de la historia del cine mexicano se encuentra Evita Muñoz, Blanca Estela Pavón, Pedro Infante, Delia Magaña y Amelia Wilhelmy, estas últimas, bajo el papel de la guayaba y la tostada respectivamente. La historia sigue las desventuras de un pobre carpintero, que pese a la pobreza, mantiene la dignidad cuando la situación se vuelve insoportable. Foto: Archivo Agencias
Secuela de Nosotros los pobres, esta historia explora el entramado mundo de la unidad familiar bajo las adversidades, que se pone en peligro cuando Chachita (Evita Muñoz) conoce a su abuela, una mujer rica que promete sacarla de la pobreza en la que vive. En esta película se aprecia una de las escenas más emblemáticas del cine mundial: el cuerpo de torito entre los brazos de Pepe el Toro (Pedro Infante), imagen enmarcada con el grito "¡Torito!, ¡Torito!".
La trilogía del director Ismael Sosa con Pedro Infante como protagonista llega a su fin con este filme. La muerte de Blanca Estela Pavón provocó que para esta entrega el personaje de La Chorreda apareciera sólo en fotografías. La película se dedicó a su memoria. Una vez más las clases menos favorecidas de la sociedad mexicana son objeto de protagonismo. Aquí Pedro Infante se consolida con el que quizá fue su papel más importante en el cine: el de Pepe el Toro, un personaje que sufre por sus constantes infortunios. |