La realidad supera la ficción pero no está de más poder imaginar la extinción de la humanidad y es mucho más cruel cuando se recrea
Indiscutiblemente, desde hace algunos años la naturaleza nos ha estado pidiendo ayuda a gritos a través de distintos fenómenos; sin embargo, pareciera que la humanidad juega a la "ley del hielo" ante estos llamados de auxilio de la naturaleza. La semana pasada, todo México se paralizó cuando se activó la alarma de contingencia ambiental, y Puebla no fue la excepción. Lee: Adaptaciones más polémicas al cineEn todos lados se veían locales que prohíben el uso de plástico, y las redes sociales estaban inundadas de activistas promoviendo la siembra de árboles en espacios urbanos. Y aunque la realidad supera a la ficción, no está de más ver nuestro posible fin. Es por eso que hoy presentamos el top ten de las mejores películas para todos los gustos, que pretenden hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, esperando que no se trate de una moda pasajera y que hagamos caso al llamado de auxilio que nos hace la naturaleza.
El fin de los tiempos (2008)Una historia bizarra que poco gustó en el momento de su lanzamiento; sin embargo, la trama de la película es todo menos imposible de suceder en la realidad. Y es que en la historia, la naturaleza cobra venganza ante la destrucción que le generan los seres humanos, segregando una especie de sustancia en el aire, provocando que quien la respire se suicide . Bug (1975)Del gran productor William Castle, este largometraje terrorífico, que nos invita a la reflexión sobre la contaminación en el planeta, luego de que en la película notemos a una especie de cucarachas mutantes que invaden las ciudades, luego de un terremoto. Wall-e (2008)Un clásico de Disney apto para toda la familia, en que la famosa empresa de animación nos presenta una historia en la que la humanidad tuvo que huir del planeta luego de que éste dejara de ser amigable. Avatar (2009)Del inmortal James Cameron, este filme ganador de diversos premios de la cinematografía y una de las películas más taquilleras de todos los tiempos, lejos de ser un género de ciencia ficción, nos muestra de una manera muy cruda la destrucción de los recursos naturales de un planeta lejano, ante la ambición del ser humano. Ice Age (2002)Otra película infantil para generar conciencia en los más pequeños de la familia. En esta película animada, nos encontramos con divertidos personajes que hacen todo para sobrevivir a la catástrofe que se avecina, ante el periodo de glaciación. Un plus del largometraje, son las animaciones de los animales que existían en la prehistoria, donde los niños podrán observarlos convivir de una manera divertida. Marea Negra (2016)Una clara presentación de las consecuencias de la extracción del petróleo a través de un accidente donde mueren 11 personas, en uno de los desastres medioambientales más catastróficos. Erin Brockovich (2000)Protagonizada por Julia Roberts, una mujer que ingresa a una compañía muy importante, donde descubre un problema medio ambiental severo. Esta película además nos invita a reflexionar sobre el ecofeminismo y la postura de las mujeres en las empresas. El olivo (2016)Una filmación española protagonizada por Anna Castillo y Javier Gutiérrez; ha sido una de las películas más aclamadas por el público al narrar la historia de Alma, una niña que vive con su abuelo en una pequeña granja ,y la supervivencia de un árbol de olivo. Long weekend (1978)Cerrando esta lista con broche de oro, esta producción ganadora en el Festival de Cine de París, en 1979, nos invita a la reflexión sobre el constante abuso del ser humano a la naturaleza. El día después de mañana (2004)Está película del 2004 ha servido de base al estudio, es que el cambio climático provoca un colapso abrupto de la circulación de retorno. |