Periodismo con causa

Debes dedicarte a lo que te apasiona: Sergio Carranza

El actor y cantante Sergio Carranza se ha consolidado dentro y fuera de los escenarios poblanos por su versatilidad de personajes

Debes dedicarte a lo que te apasiona: Sergio Carranza
Mariana FLORES | Al mundo le hace falta que la gente se dedique a hacer lo que le gusta Debes dedicarte a lo que te apasiona: Sergio Carranza

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Al mundo le hace falta que la gente se dedique a hacer lo que le gusta. Las personas no deberían tener segundas opciones, sino sólo una y luchar por cumplir sus sueños, así lo reconoció Sergio Carranza, actor y cantante poblano.

En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, disponible en la página oficial de Facebook de este medio, el actor reconoció que existen muchos mitos alrededor del teatro, en que la gente menciona que quien se dedique a este arte "se va a morir de hambre"; sin embargo, explicó que ese es un fenómeno que sucede en cualquier profesión, por lo que se trata de una situación más que de realidad de mentalidad.

"Yo les diría a las personas que se quieren dedicar a esto, que lo hagan. Hay un artículo que yo leí en una revista de una mamá en la que su hijo le preguntaba cuál era su segunda opción ante la idea de dedicarse a la música, a lo que su mamá le dice:no tengas segunda opción. Es bueno ser versátil en la vida, pero que tu primera opción sea la única y a la que te quieres dedicar, e insiste con eso."

En esta reflexión, citó al cantautor Facundo Cabral con su frase: "la gente que ama lo que hace está absolutamente condenada al éxito,"puntualizando que las personas deben dedicar su vida a lo que les apasiona, dejando de lado el miedo que pueda provocarles pues vivir con miedo es complicado, porque no nos permite hacer muchas cosas, el miedo es útil solamente cuando lo enfrentamos.

Su encuentro con el arte

Sergio Carranza dijo que se adentró en el mundo de la música luego de que sus padres lo llevaran a una escuela de piano cuando tenía 9 años de edad. Fue cuando en la secundaria lo invitaron a formar parte del taller de teatro, y experimentó el sentimiento que generan los aplausos del público al finalizar la obra, que decidió dedicarle su vida al teatro.

"El teatro me mantiene vivo, me mantiene feliz, me mantiene cuerdo y me da la oportunidad de decir algo y de poder inspirar y transformar vidas a través de algo tan sencillo como lo es contar una historia."

Su crecimiento

Gracias a una casualidad decide ir a hacer un casting para la gira de La Bella y la Bestia de Ocesa Teatro, es elegido para formar parte del elenco de la obra Peter Pan y posteriormente participa en Mary Poppins, ¡Si nos dejan! y El Rey León, donde dio vida al emblemático personaje de Pumba; recientemente interpreto al señor Thenardier en la puesta de Los Miserables.

"Yo la verdad había ido únicamente por inquietud, por ver de qué se trataba una audición de Ocesa Teatro."

Desde entonces ha compartido escenarios con importantes personalidades como Lolita Cortés, Adrián Uribe, Bianca Marroquín, Carlos Rivera, Agustín Arguello.

La catarsis

Dijo que la enseñanza que pudo brindarle su interpretación en el papel de Pumba, fue la de encontrar un escape a las preocupaciones que vive de manera diaria, por lo que argumenta que las personas deben dejar de preocuparse por temas que no tienen interés, y no preocuparnos, sino ocuparnos de las cosas importantes para la sociedad.

"Fue algo muy interesante porque la filosofía de Timón y Pumba es el hakuna matata, que 'vive sin preocupaciones', y creo que yo vivo preocupado cada segundo de mi vida y el poder aprender eso de Pumba, esa filosofía, ver cómo puedes ver de manera catártica lo que puede hacer por tú prestarle tu cuerpo a ese personaje, es bastante interesante".

"Creo que en lo que más nos parecemos es en lo importante que es la amistad." En tanto, destacó que del señor Thenardier aprendió a hacer las cosas de la mejor manera, de modo que disfruta cualquier actividad que realiza.

Lee: Perla López presenta su nuevo sencillo Luz violeta

Proyectos

En la necesidad de continuar con la enseñanza del teatro, luego de que desapareciera la compañía en la que daba clases, decide fundar la compañía formativa Nscena Espectáculos, misma que está próxima a cumplir 14 años en septiembre de este 2019.

"Surgió como surgen las mejores cosas del mundo, de manera inesperada, de la nada, sin que estuviera algo planeado. Y justo empezamos con la obra del Hombre de la mancha, fue nuestra primera obra para estrenar en el Teatro Principal, con la filosofía de que cualquier persona puede dedicarse al arte y hacer cosas interesantes y maravillosas."

Adelantó que previo al festejo de los 15 años de Nscena Espectáculos, la compañía presentará las obras de gran formato con las que cuentan en su repertorio. Además resaltó que próximamente podremos escuchar su voz en un proyecto de doblaje.