Es una terapia hacer que la gente se ría: Gian Arenas

El pionero del Stand Up en Puebla llega con su Desorden mental

Es una terapia hacer que la gente se ría: Gian Arenas
Mariana FLORES | Gian Arenas Es una terapia hacer que la gente se ría: Gian Arenas

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Bajo una propuesta de poder ver a los problemas desde una nueva perspectiva en que nos permitamos reír de estas situaciones, Gian Arenas, comediante de Stand Up, se abre camino entre el mundo de la comedia como el pionero del género en Puebla.

En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, el joven de 22 años de edad enfatizó que la comedia le ha servido como una terapia psicológica en la que ha podido enfrentarse a diversos problemas que se le han presentado, como la depresión e inclusive el fallecimiento de sus familiares.

Lee: Quise hacer música constructiva, no violenta: J Diamond

"Es como una terapia psicológica para mí, hacer que la gente se ría y que se dé cuenta que una persona con problemas, común y corriente, puede hacer chistes con su vida, y así eso malo que pasó lo haces gracioso y te hace sentir bien y te liberas de toda esa tensión que tenías."

En este sentido, Gian reconoció que hacer reír a la gente es una de las satisfacciones más grandes por las que decidió dedicarse a esta actividad como una profesión de tiempo completo.

Sus inicios

Gian Arenas reconoció que desde siempre había estado consciente de que quería dedicarse a hacer reír a las personas, pues desde pequeño se había sentido atraído por figuras de la comedia como los protagonistas de Fabrica de Risas; y aunque afirma ha vivido experiencias difíciles, esto es a lo que quiere dedicarse toda la vida.

"Cuando yo iba en el kínder nos dijeron que al otro día teníamos que ir disfrazados de lo que quisiéramos ser de grandes; entonces yo le dije a mi mamá que quería ser de los que dan risa, y mi mamá me vistió de payaso. Yo no quería ser payaso pero los payasos dan risa, y recuerdo que conté unos chistes por ahí y la maestra se reía mucho, y todo el público también: desde ahí supe que quería hacer eso."

Luego de su primera experiencia en el standup en Puebla, cuando apenas comenzaba a escucharse este tipo de comedia en México, comenzó a difundirlo a través de contactos como el de Carlos Vallarta, para que se presentara de manera gratuita en su show.

"Lo que estoy haciendo ahora es que teniendo ese nombre del Pionero del Standup, hacer que otros chavos se junten con la banda de standuperos que ya existen en Puebla y juntos crecer, que sepan que en Puebla hay comedia."

Stand up vs comedia

Ante ser cuestionado sobre la diferencia que hay entre subir a un escenario a contar chistes y a hacer stand up, el comediante explicó que un cuentachistes o representante de la comedia convencional, sube a contar chistes de algo que una persona ajena vivió; mientras que el stand up se trata de contar chistes elaborados ante la propia experiencia del narrador. "Tratamos de hablar de ese cliché de las cosas que no solemos hablar regularmente. Buscamos hacer una comedia diferente", enfatizó.

"Lo que hacemos en el stand up es hablar sobre nuestras imperfecciones, puntos de vista y vida, para hacer que la gente se sienta identificada con lo que estamos diciendo; y no sólo eso, sino también que nos conozca un poco, cómo somos y jugar con eso."

Sin miedo al ridículo

Con el entendido de que para muchas personas, en especial a los dedicados a la actuación o a las profesiones que los coloquen en un escenario frente al público les genera cierto tipo de pánico o miedo el hacer el ridículo de manera intencional o no; el standupero dijo que nunca ha sido una persona a la que le dé miedo que se burlen de él, pues sabe cómo manejar sus propios defectos,de manera que los reconoce y también se ríe.

"Hay dos cosas muy importantes. La primera es que me hace sentir muy bien emocionalmente, físicamente y mentalmente; y la segunda es que me encanta ver que la gente se ría, porque es un momento en que ellos se olvidan de sus problemas."

Los poblanos podrán disfrutar de este tipo de comedia el 6 de julio en Casa Coronel, donde estará Gian Arenas presentando su nuevo show titulado Desorden Mental. Además el 12 julio subirá al escenario de Chulengo con un collage de chistes de toda su carrera.