Viernes 23 Agosto 2019

El dueto Deer, formado por los mexicanos Adriana Falcón y Miguel Bastida, regresó a su país natal luego de haber iniciado su carrera artística en Hong Kong, y con una trayectoria de tres discos grabados y presentados con éxito.

En entrevista transmitida por la cuenta oficial de Facebook de El Popular, diario imparcial de Puebla, los músicos platicaron que la banda nació en el 2013, cuando luego de varias sesiones musicales entre ambos, decidieron formar la banda.

También lee: Disney halla a su estrella canina en un refugio

Adriana es etnomusicóloga especializada en música china y hablante de chino mandarín; mientras que Miguel se profesionalizó en composición.

Los retos

Deer, narra que han tenido que enfrentarse a retos, como que en Asia no exista la misma difusión para la gente que hace música clásica u otro género que no sea el pop; hasta tener que subsidiar su gira con recursos propios.

“Estábamos solos, no conocíamos a nadie, y entre muchas cosas que hicimos, una fue empezar a improvisar música. Los dos somos de formación académica en música, entonces no teníamos idea de cómo hacer música popular.”

Oriundos de la ciudad de México, Hong Kong se les hizo un lugar muy pequeño, por lo que en un año ya habían tocado en todos los lugares disponibles por lo que decidieron avanzar a otras ciudades, hasta contemplar una gira de 11 escenarios.

La experienciaLos músicos contaron que su música no se ve influenciada por aspectos de la cultura asiática; han sido sus letras las que han sufrido esta inspiración de las eventualidades que han experimentado en Asia.

Los temas que podemos encontrar en sus letras, son cuestiones como la migración, las redes sociales, el miedo a la muerte e incluso la avaricia de las personas de Hong Kong.

Eso no es futuro

En su más reciente producción, el dueto plantea una reflexión hacia las actividades cotidianas de las personas, en que a través de una visión del futuro donde ya no hay humanidad, nos preguntemos qué podemos hacer para evitarlo.

“Es como una reflexión sobre los humanos, de que todo lo que haces en la vida tiene consecuencias. Y ahí vas a estar. Es un retrato. Yo me imaginaba un viaje hacia el futuro y qué pasaría si ya no hay humanidad.”