Lunes 26 Agosto 2024

Desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2018 hasta el 23 de agosto de 2024, México ha registrado un total de 195 mil 471 homicidios dolosos, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el reporte 'MX: La Guerra en Números' de T-ResearchMX.

Meses con mayor y menor incidencia de homicidios en México 

El mes con el mayor número de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con un total de 3 mil 347 asesinatos. En contraste, julio de 2024 registró el menor número de homicidios con 2 mil 151, seguido por febrero de 2021, considerado por las autoridades como el mes con menos incidentes.

Comparativa con sexenios anteriores

A pesar de una leve disminución del 0.4% en la tasa de homicidios durante el sexenio de López Obrador, esta cifra es considerablemente mayor en comparación con administraciones anteriores:

  • Enrique Peña Nieto reportó 130 mil 626 homicidios.
  • Felipe Calderón registró 102 mil 812.
  • Vicente Fox documentó 53 mil 275.

Disminuciones anuales en la tasa de homicidios

La SSPC ha destacado reducciones anuales en la tasa de homicidios durante este sexenio: 4.1% en 2021, 7.1% en 2022, y 4.18% en 2023. A pesar de estas disminuciones, el número total de homicidios dolosos sigue siendo alarmante y superior al de cualquier sexenio anterior.

Este escenario subraya la complejidad del desafío que enfrenta México en la lucha contra la violencia, un problema que ha persistido a lo largo de varias administraciones, con cifras que siguen marcando récords históricos.