Un paseo por las diferentes etapas de la historia de Puebla se podrá realizar en el Panteón Municipal, gracias al recorrido en torno al arte funerario, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad. Durante el trayecto, se contarán diversas historias que irán desde el primer muerto enterrado en el panteón, una niña que murió el mismo día de la inauguración del recinto, hasta la anécdota del monumento en honor a la familia Aquiles Serdán. Para el tour se colocó una iluminación especialmente pensada para apreciar el arte funerario del lugar. Por medio de las tumbas y sus decorados se contará la historia de las diversas arquitecturas que han impactado a Puebla a lo largo de su historia. Por tal motivo, lo que se podrá encontrar en cada parada, es una mezcla de estilos que le darán al visitante un panorama del arte ecléctico del cementerio. Tumbas de finales del Siglo XIX, como la capilla funeraria de la familia Bello y la del profesor y general Juan Crisóstomo Bonilla, también serán visitadas por ser dignas representantes de valor artístico de la época. Para planear el recorrido, los organizadores pensaron en hacer un balance entre personajes históricos enterrados ahí y tumbas con un valor artístico llamativo. Otra tumba de gran interés en la ruta es la de Altagracia Calderón, mejor conocida como La Charra. Ella fue la única mujer de la que se tenga registro que estuvo presente en la batalla del 5 de mayo y toda la intervención francesa. Lo que busca el Ayuntamiento con esta actividad, es que la gente se acerque a los elementos simbólicos que muestran la relación del ser humano con la muerte, explicar el origen de las tradiciones que rodean a este suceso irremediable y crear un turismo cultural con conciencia para apreciar todo lo que ofrecen los panteones. Se trata de una visita que descarta los aspectos teatrales o de espanto y prioriza la información sobre lo que representan los recintos mortuorios en la historia de la ciudad de Puebla. La visita consta de 13 tumbas y se tiene planeado que se vuelva permanente la a partir del siguiente año, pues el panteón representa un patrimonio fuera del centro histórico que pertenece a todos los poblanos y se encuentra en condiciones dignas de ser contempladas. El recorrido será gratuito y dará inicio a las 7:30 de la noche los días 26 y 28 de octubre. Para obtener los boletos, se necesita llegar una hora antes de la caminata, a la entrada del panteón ubicado en la 11 sur esquina con la 37 poniente. |