Este domingo a las 18 horas, el público verá a una de las orquestas aficionadas más prestigiosas
El Popular, diario imparcial de Puebla, junto con el gobierno de San Pedro Cholula y Volkswagen presentarán este domingo a las 18 horas, el magno concierto de la orquesta sinfónica de Berlín "Sibelius". El repertorio de una de las orquestas aficionadas más prestigiosas de Berlín incluye obras de los grandes compositores de Alemania y Austria, como también las obras de Sibelius, cuyo nombre lleva la orquesta berlinesa, y composiciones rusas modernas. A las 18 horas, en el Complejo Cultural de Cholula (4 Poniente 103, col. Centro) se interpretará la obertura de Zauberflöte de W.A.Mozart, el concierto para violín de F.Mendelssohn-Bartgholdy y la 2.sinfonía de J.Brahms, así como el exsultate jubilate de Mozart. Además, sorprenderán a la audiencia con una pieza de un compositor contemporáneo mexicano. Fundada en 1980 y establecida en la cultura musical amateur de la ciudad de Berlín, la Berliner Sibelius Orchester que actualmente cuenta con unos 80 músicos activos, será un representante idóneo de la capital alemana. La orquesta da regularmente conciertos en la Konzerthaus Berlin am Gendarmenmarkt y la gran Sala Filarmónica de Berlín. Su director titular es desde 2002 Stan Dodds, violinista en la Orquesta Filarmónica de Berlín quien, con carácter accesorio a su actividad principal, actúa de director de la Berliner Sibelius Orchester. Además de Puebla, la orquesta realizará una gira de conciertos por distintos estados de la República Mexicana, como Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Querétaro. La gira de conciertos de la Berliner Sibelius Orchester constituirá una oportunidad excelente para promover el conocimiento y la comprensión recíprocos de las culturas musicales. La directora de Proyectos del Foro de Artes Contemporáneas Mexicano-Alemán y miembro de la Berliner Sibelius Orchester habló con representantes en México respecto de la organización de los conciertos en las distintas ciudades mexicanas. Está en contacto con Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de VW de México en Puebla, con Erika Rempening, cónsul honorario de Veracruz y Chiapas, quien organizará un concierto en el estado de Veracruz. Otro concierto tendrá lugar en Querétaro donde contarán con el apoyo de Bauer, exconsul honorario. Además, se presentarán en el estado de Tlaxcala con dos conciertos, uno en la capital y el otro en Zacatelco. En la Ciudad de México, en el marco del hermanamiento entre Berlín y Ciudad de México, tocarán en la iglesia protestante de Alemania. Berliner Sibelius OrchesterFundada en 1980 como orquesta estudiantil por el director Andreas Peer Kähler con el objetivo de dedicarse en particular a la música escandinava, la Berliner Sibelius Orchester ha dado más de setenta conciertos en las salas grandes de la capital alemana, tal como la Philharmonie y Konzerthaus Berlin, en los alrededores de Berlín y en giras a Israel y Francia. La Berliner Sibelius Orchester consiste actualmente de unos 100 músicos aficionados. Entre los 12 directores principales que desde 1980 han dirigido la orquesta se encuentran artistas como Wladimir Jurowski, Leo Siberski y Marc Piollet. Desde el año 2002 el violinista filarmónico Stanley Dodds es director principal de la orquesta. Durante los 36 años de su existencia la orquesta - cuya edad media ha ligeramente subido mientras que su foco escandinavo se ha disminuido - ha extendido el repertorio frecuentemente: Gracias al gran número de integrantes y a la alta capacidad artística de los músicos se pueden ejecutar casi todas las obras del período romántico, de la época moderna y hasta la música contemporánea. Además la orquesta toca música de la época clásica y realiza proyectos con coros tanto como producciones de óperas (Carmen, Così fan tutte). El perfil multifacético de los programas se ha desarrollado especialmente gracias a los diferentes directores y solistas que han colaborado con la orquesta, entre ellos varios músicos de la Orquesta Filarmónica de Berlín y de otros conjuntos profesionales alemanes: Aurélien Bello, Elias Grandy, Catherine Larsen-Maguire, Simon Rössler, Andreas Wittmann, Lena Neudauer, Jakob Spahn, Bruno Delepelaire, Kristin Ebner, Daniele Damiano, Siobhan Stagg, Martin Wagemann, Sarah Willis, Philipp Bohnen y Hannah Perowne. Sobre las orquestas amateurDe junio de 2016 a mayo de 2017 se celebra el Año Dual Alemania-México con el fin de profundizar aún más los conocimientos del otro país. Un aspecto importante en el ámbito cultural, que ciertamente constituye un fenómeno único en Europa, es el gran número de conjuntos musicales aficionados en Alemania. Emanada de la "Hausmusik", música tocada en casa o bien en un lugar no público, del siglo 21, la cultura de orquestas amateur; es decir, música tocada por aficionados, se puede clasificar como uno de los bienes específicos del patrimonio cultural alemán. Vale mencionar que en la ciudad de Berlín hay unas 30 orquestas amateur, abarcando desde orquestas de cámara hasta grandes orquestas sinfónicas; una de ellas es la Berliner Sibelius Orchester. Según la federación alemana de orquestas aficionadas Bundesverband Deutscher Liebhaberorchester (BDLO), en toda Alemania existen unas 800 orquestas aficionadas con más de 30 mil instrumentalistas. Programa en el tour de la Orquesta Sibelius de BerlínPuebla: 16 de abril a las 18 horasPrograma: San Pedro Cholula Wolfgang Amadeus Mozart: Exsultate jubilate, K165, solista: Elisa Avalos (Puebla) Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para violín y orquesta en mi menor, op. 64 solista: Gunnar Persicke, violín Johannes Brahms, Sinfonía No. 2 en re mayor, op. 73 Veracruz: 18 de abril a las 20 horasPrograma: Teatro Clavijero Wolfgang Amadeus Mozart, Ouvertüre zu "Die Zauberflöte" Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para violin y orquesta en mi menor, op. 64 solista: Gunnar Persicke, violín Johannes Brahms, Sinfonía No. 2 en re mayor, op. 73 Tlaxcala: 19 de abril a las 20:00 hrsPrograma: Teatro Xicoténcatl Wolfgang Amadeus Mozart, Ouvertüre zu "Die Zauberflöte" Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para violin y orquesta en mi menor, op. 64 solista: Gunnar Persicke, violín Johannes Brahms, Sinfonía No. 2 en re mayor, op. 73 Zacatelco: 2 de abril a las 18:30 hrsPrograma: Zócalo de la Ciudad de Zacatelco Wolfgang Amadeus Mozart, Ouvertüre zu "Die Zauberflöte" Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para violin y orquesta en mi menor, op. 64 Solista: Gunnar Persicke, violín canzones de México Ciudad de México: 23 de abril a las 11:30 hrsPrograma: Iglesia Evang. Luterana de Habla Alemana en México Wolfgang Amadeus Mozart, Ouvertüre zu "Die Zauberflöte" Wolfgang Amadeus Mozart: Exsultate jubilate, K165, solista: Elisa Avalos (Puebla) Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para violin y orquesta en mi menor, op. 64 Solista: Gunnar Persicke, violín Querétaro: 24 de abril a las 20:00 hrsPrograma: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez Wolfgang Amadeus Mozart, Ouvertüre zu "Die Zauberflöte" Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para violin y orquesta en mi menor, op. 64 Solista: Gunnar Persicke, violín Johannes Brahms, Sinfonía No. 2 en re mayor, op. 73 La orquesta cuenta con el sitio web: www.berliner-sibelius-orchester.de |