Miércoles 14 Junio 2017

Las huellas de dinosaurios localizadas en el municipio de Atexcal, ubicadas en la parte de los cerros, corren el riesgo de desaparecer, esto debido a las intensas lluvias que provocaron escurrimientos y derrumbes por la zona, informaron lugareños.

Marcelino López encontró en diciembre de 2006, las huellas de dinosaurio de 65 a 110 millones de años de antigüedad, afirmó personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien al encontrar el hallazgo realizó las investigaciones correspondientes.

Son huellas que han marcado la historia de este municipio; sin embargo, después de su hallazgo, ninguna autoridad correspondiente en el área ha delimitado la zona, con la finalidad de conservar estos hallazgos históricos que fueron encontrados hace 10 años aproximadamente.

Pero debido a las lluvias, han provocado escurrimientos en las piedras, principalmente donde se encuentran las huellas, además se han derrumbado algunos cerros, lo que podría provocar la desaparición de este hallazgo importante, así mencionó el alcalde de Atexcal.

Dijo que notificará a las autoridades correspondientes sobre el problema, esto debido a que no quiere que se pierdan las huellas de dinosaurio que tienen más de 65 a 110 millones de años de antigüedad.

Señaló que las últimas lluvias han estropeado las huellas de dinosaurio y hasta ahora no han sido cubiertas por los pobladores y autoridades.

Además dijo que notificará ante el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que resguarde el área, no obstante, dijo que ya han hecho de conocimiento esta situación, pero hasta el momento ninguna autoridad estatal o federal ha llegado a la zona

Cabe mencionar que estas huellas se encuentran en la entrada del municipio, se localiza una barranca la cual tiene una profundidad de más de 5 metros, por donde sale el agua, durante la temporada de lluvias, a los costados se encuentran varias capas de rocas en las que se puede apreciar al menos siete huellas de dinosaurios, mismas que se están perdiendo debido a que las piedras por la humedad se están desmoronando, porque no tienen ninguna protección y que además están expuestas a las condiciones del clima.