Miércoles 08 Noviembre 2017

Por tercer año consecutivo, ya se prepara el encuentro de las Mixtecas, uniendo así la Mixteca Poblana, Guerrerense y Oaxaqueña, con su cultura y con la presentación de sus artesanías. A pesar de que aún no se determina la sede, el jefe de la Unidad de la Cultura de la Mixteca, Manuel Rivera López comentó que la fecha de este encuentro podría ser para el 10 de enero, y que se realizarán diversas actividades.

 

"Se trabajará con niños de primaria en talleres de gráfica y serigrafía en el parque independencia por la tarde con materiales gratuitos", dijo.

 

Dijo que estas actividades están incluidas en el programa Cultura para la Armonía, que tiene como objetivo posicionar el arte y la cultura como herramientas de transformación social desde la identidad de las comunidades y que está dirigido a niños y jóvenes para ponerlos en contacto con otras expresiones como la música, la danza y maroma entre otras.

 

"A diferencia de otros festivales o encuentros, en esta actividad se da el caso que además de las instituciones que participan Conaculta, Culturas Populares, la Secretaria de las Culturas, están dos organizaciones que son la Curtiduría y la Banda Infantil y juvenil de diferentes lugares.

 

Detalló que en años anteriores, esto ha sido un éxito y que se ha notado la participación nutrida de todas las personas que llegan de la zona Mixtecas, por lo que en este momento se encuentra confirmando con los ciudadanos que van a llegar.

Dijo que esta actividad también busca reactivar la economía de las población y sobre todo que sepan las personas la riqueza cultura lo emblemático de sus artesanías que hacen los Mixtecos.

 

 "La idea es que en este encuentro sean el arte y la cultura las herramientas de transformación social que permita fortalecer la cultura en los niños y jóvenes, desde dónde se está trabajando a través de diversas actividades" expresó.

 

Dijo que además se realizará la formación musical de las bandas principalmente de viento, se estarán impartiendo del 29 de enero al 1 de febrero, talleres de formación y perfeccionamiento en trompetas y saxores, a integrantes de 22 bandas de viento en el Estado, que suman aproximadamente 250 niños y niñas quienes al final de la capacitación ofrecerán una audición especial el primer día de febrero.