Viernes 23 Marzo 2018

"Para todo artista es importante que la obra se vea, y que la producción esté en el núcleo de la ciudad de Puebla, es de suma importancia", aseguró Jesús Lima en la inauguración de la exposición La Pintura en Juego que alberga el Museo Universitario Casa de los Muñecos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Esta muestra presenta 18 óleos y una instalación que se inscriben dentro de la corriente hiperrealista, el artista poblano dio a conocer que lleva trabajando la serie desde hace cinco años, pero fue hasta el nacimiento de su hija, hace dos años y medio, que "llegó a él la inspiración" y logró terminarla.

"Hace tiempo la empecé a trabajar, pero no fluía de manera natural, fue a raíz del nacimiento de mi hija que llegó esa chispa para que la serie floreciera y ahora se las pueda mostrar", compartió.

La obra trata del juego, la inocencia, el objetivo de Jesús es que, con cada una de sus presentaciones, perduré por más tiempo la inocencia que prevalece dentro de cada ser humano.

Ejemplificó, con la instalación que lleva como título Conservas, la cual se compone de frascos que contienen líquidos de colores y en su interior hay un peluche; se trata de una metáfora acerca de la continuación de la niñez y cómo es que el autor busca postergarla.

Los presentadores explicaron que el pintor ofrece en sus creaciones una lúdica disposición para afirmar la vida de la pintura; sus manifestaciones artísticas provocan carcajadas, sonrisas irónicas y reflejan el misterio cotidiano.

No es la primera vez que Jesús tiene una exposición de esta magnitud, con anterioridad ya había presentado la obra: Tentaciones en la galería del Complejo Cultural Universitario BUAP, y la muestra Siendo Realista, en la Casa de los Muñecos.

A finales del año pasado, estuvo trabajando con una serie más ligada al arte pop, sin dejar de lado el realismo, donde incorporó la estética del grafiti.

Jesús cree que si un artista quiere proyectarse y adquirir experiencia, debe de picar piedra y nunca darse por vencido.

"El éxito depende del artista, primero que esté todo el tiempo produciendo y ahí no acaba la chamba, no es sólo pintar y ya, el artista debe buscar espacios para exponer su obra, ir gestionando exposiciones, entrar a concursos, sólo así y a través de la pasión y dedicación, la obra podrá crecer y los artistas flotar", compartió.

Más de 100 asistentes se dieron cita para dicho evento, tanto niños, jóvenes y adultos disfrutaron la exposición, siendo los primeros los que más disfrutaron cada obra.