Un gran número de pobladores se reunieron para cambiar a la imagen del Señor del Calvario, ya que es una tradición de más de 100 años de antigüedad. Y es que los pobladores tienen como tradición que la procesión de esta imagen salga a las 3 horas y entre a la iglesia a las 7horas, después se realiza una celebración eucarística. Un promedio de 800 personas de diferentes localidades se reunieron para cambiar la imagen del Señor del Calvario, a la iglesia de San "Santiago Apóstol", la cual permanecerá durante 8 días, para que ahí sea venerado. La región mixteca se ha caracterizado por ser un área muy religiosa y devota a la veneración de las imágenes de Cristo, en algunos casos esta festividad supera en eventos religiosos y profanos a las festividades de los santos patronos, tal es el caso de Santiago Petlalcingo, donde se venera la imagen de Cristo con la advocación del señor del Calvario. Con el paso del tiempo, su festividad se hizo tan importante, esto debido a la larga lista de milagros realizados a la gente de esta región, superando a la feria patronal en honor a el señor Santiago, convirtiéndose en la actualidad en la feria principal de este municipio Por tal motivo esta festividad religiosa da inicio con el novenario de misas y rezos, que son ofrecidas por los ciudadanos de este lugar, festividad a la que acuden muchas peregrinaciones de diferentes puntos de la república y de esta región. Los pobladores indicaron que inician la elaboración de los tapetes desde las 21 horas y concluyen a las 2horas o 3, para que pase la imagen del señor y además puedan ser admiradas por los pobladores y visitantes. Añadieron que para hacer una alfombra pequeña se gasta un promedio de mil hasta los 5 mil pesos, ya que tiene que comprar el aserrín, pintura para pintar el aserrín, así como colocar adornos en las casas y más. Mencionaron que esto es una tradición que se ha conservado por generaciones, y que siempre ha prevalecido y mejorado a través de los años, ahora con la intervención de los jóvenes quienes son las personas indicadas para hacer cada tape de aserrín |