Miércoles 23 Mayo 2018

El rescate de las tradiciones, la unión con la tierra y la apreciación de la riqueza cultural son parte fundamental para defender los orígenes de los mexicanos, así lo explicó Rafael García Salas, miembro del Comité del Pueblo Unido por la defensa de la tierra y nuestras raíces (CPU).

Con una ceremonia dedicada al sabio abuelo Quetzalcóatl, inició el encuentro ancestral continental, el cual se viene realizando desde hace cinco años. Ofrece talleres de preparación para el parto y nacimiento, el juego de pelota, ceremonia temazcal, comidas hechas con ingredientes ancestrales y charlas a cerca del amor y el cuido al medio ambiente.

El objetivo es que después de la ceremonia, los participates puedan diferenciar y respetar las creencias místicas prehispánicas y las creencias religiosas coloniales. Incluso que puedan compaginarlas. 

En el encuentro, Rafael y su familia tratan de heredar sabiduría ancestral, pero al tiempo, discuten, y dan su posicionamiento de las raíces de los mexicanos, además ponen a debate su ideología frente a las creencias de la modernidad. Considera que la cultura, la tradición y el desarrollo no están peleados, también cree que el país puede fortalecerse, si los mexicanos adoptan una identidad propia, en vez de copiar de otros países y que en esta nueva esencia se pueda incluir el antepasado indígena. 

#AlMomento Así el encuentro ceremonial ancestral ? https://t.co/vfGpxpGLii pic.twitter.com/ozFCBlD7r5

- El Popular (@diarioelpopular) 23 de mayo de 2018

Su respeto ancestral proviene de generación en generación, toda su familia tiene descendencia indígena y sus antepasados veneraban a las deidades prehispánicas, puntualmente a Quetzalcóatl, por representar la dualidad inherente a la condición humana.

"Es un deber de mexicanos saber nuestra cultura ancestral, se nos ha olvidado de donde venimos porque desde la llegada de los españoles nos destruyeron nuestros códices, ahí se plasmaba todo, destruyeron nuestros centros ceremoniales y nuestra identidad", comentó. 

Con bailes y rituales, los asistentes también hicieron una danza ofrecida al padre sol, con sus movimientos trataron de nutrirse de energía, meditaron con la luz, y también pidieron porque se restaurara el equilibrio entre la naturaleza, el ser humano y el cosmos

Con estos encuentros, los miembros del CPU esperan generar conciencia y crear respeto hacia otras creencias así como el respeto a la madre naturaleza. "Es de suma importancia cuidar la tierra, cuidar el agua, cuidar los animales porque son nuestras bases, ellos nos dan vida y la que nos alimenta es la tierra", mencionó.