Periodismo con causa

Realizan artesanos intercambio cultural en la Semana de la Mixteca

Asistirán jóvenes con danzas de Tecuanes, esto para demostrar la cultura que se aplica en Acatlán y en la zona de la Mixteca Poblana

Realizan artesanos intercambio cultural en la Semana de la Mixteca
Carmen SÁNCHEZ |La clausura del encuentro será el 1 de junio Realizan artesanos intercambio cultural en la Semana de la Mixteca

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Artesanos de la zona de la Mixteca fueron invitados por segunda vez a la Semana de la Cultura Mixteca, en donde se reúnen personas de la Mixteca Poblana, Oaxaqueña y Guerrerense, y así realizar un intercambio cultural.

En este sentido, Jorge Castelán, artesano de este lugar, mencionó que un promedio de 10 artesanos de Acatlán, llegarán a este intercambio cultural y de esta forma representar a la zona de la Mixteca Poblana.

Además de que asistirán jóvenes con danzas de Tecuanes, esto para demostrar la cultura que se aplica en Acatlán y en la zona de la Mixteca Poblana.

Señaló que fueron invitados por la Universidad Tecnológica de la Mixteca de Oaxaca (UTM) quien realizará una serie de actividades con motivo a la XVIII Semana de la Cultura Mixteca del 27 de mayo al 1 de junio en la que los asistentes podrán disfrutar de conferencias, música, cine, danza, exposiciones de artesanía y conferencias, la cita es en las instalaciones de la institución y donde participarán artesanos de Puebla, Guerrero y Oaxaca.

Refirió que la inauguración será el domingo 27 de mayo a las 11 horas a cargo de autoridades de la institución, se contará con exposiciones artísticas, escultura, pintura y escultura, artesanía de totomoxtle, carrizo, palma, barro y textiles de Chilapa de Álvarez, Temacalatzingo y Jalitla Guerrero; carteles de estudios de la Mixteca Baja a cargo de INAH y MUREH; la exposición fotográfica La Revolución Mexicana en el Ñuu Savi.

Mencionó que el lunes 28 se ofrecerá conferencias, proyección de cortometrajes y un concierto homenaje a José López Alavés y a Antonio Martínez Corro; el martes 29 se tendrá la presentación del libro Escritura en documentos y códices, así como el concierto a cargo de Víctor Díaz Manox Donde nace el agua.

Agregó que el miércoles 30 conferencias se presentará el libro La región Mixteca, de la Arqueología a la Política y un concierto con la presentación de la Banda Filarmónica SahinSaú.

Para el jueves 31, habrá conferencias, proyección de cortometrajes y un concierto a cargo de Tlalok Guerrero; finalmente el viernes 1 de junio, habrá conferencias y para la clausura se contará con la participación de la Danza de Tecuanes.