A casi un mes y medio de que la Casa de la Cultura de Huauchinango fuera tomada por un grupo de feligreses, encabezados por el párroco de esta localidad, José Gustavo Corona, y unos días después, la Secretaría de Gobernación tomara posesión del lugar luego de desalojar, el caso sigue estancado. Sin que la autoridad municipal haya hecho pública su postura frente a la recuperación oficial de estos hechos, y menos dado a conocer de manera formal el avance de las negociaciones, la comuna se limita sólo a dejar todo a la imaginación popular y en manos del gobierno sin fijar una postura enérgica. Entre estas tibiezas oficiales, ciudadanos afines a la recuperación del inmueble iniciaron una recolección de firmas para exigir al gobierno su reapertura una vez desalojado hace más de un mes por los invasores. Como lo dimos a conocer en su oportunidad, fue el pasado 24 de Junio, a mediodía, cuando el párroco José Gustavo Corona y un grupo de sus militantes católicos, cargando la pesada urna del Santo Patrono de Huauchinango, El Señor en su Santo Entierro, salió de su capilla religiosa para ser trasladado junto con otro grupo de figuras de santos venerados, vírgenes y querubines, estandartes, cirios y veladoras para ingresar de manera violenta al lugar y oficiar allí dentro la misa dominical del Día de San Juan. El hecho fue calificado de abusivo por la población y causó sorpresa y una serie de críticas por la indignación en rede sociales y manifestaciones públicas frente al edificio,escenificadas por jóvenes que asisten a clases de cuando menos una docena de talleres que allí existen. Molestia causada también entre los asiduos visitantes a la Biblioteca "Sandalio Mejía Castelán" que ahí tiene su sede. Leer:Toma Segob la Casa de Cultura de HuauchinangoDesalojan a feligreses de Casa de Cultura de HuauchinangoEsperan resolver estatus de casa de Cultura de HuauchinangoMás de mes sin respuestaLos activistas que trabajan para recuperar la institución educativa y biblioteca de Huauchinango señalaron que no es justa esta situación, sobre todo para niños y adolescentes que acuden a los Cursos de Verano que hoy andan de la Ceca a la Meca, ya sea dentro de Palacio Municipal, en los corredores o la explanada a cielo abierto, sin que la autoridad municipal ofrezca la certeza a los padres de familia sobre la seguridad y el cuidado que se les debe proporcionar a los menores. En una plática con Martín Luna, encargado del Programa de Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) dijo que si bien ya han rescatado algunas pinturas y otras cosas que se encontraban dentro del inmueble, los archivos y todos los enseres de su oficina se encuentran dentro y sin trabajar, lo que ha atrasado mucho su labor.
|