Sábado 24 Noviembre 2018

La fotografía Atardecer con tetechas y biznagas, tomada en la comunidad de Santa Ana Teloxtoc, ubicada en el Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), llevó al originario de Tehuacán, Luis Roberto Lynos, a obtener el primer lugar en el Concurso Nacional de Fotografía Forestal Visión Forestal y Centinelas del tiempo 2018, en la categoría Paisaje Forestal.

Participaron mil 174 personas y se calificaron 4 mil 476 fotografías; sólo 10 fueron los ganadores, provenientes de nueve estados, mientras que 420 mil pesos fueron entregados en premios.

El objetivo de este certamen es promover y difundir el aprecio de los ecosistemas forestales y los árboles majestuosos a través de la fotografía, así como dar a conocer acciones y prácticas que impulsen el desarrollo sustentable y favorecer la protección, producción y productividad.

El concurso fue organizado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Reforestemos México A C, con el patrocinio de Grupo BIMBO y CitiBanamex.

Al respecto, Lynos manifestó que la Biosfera tiene una riqueza natural invaluable, que puede competir con cualquier lugar del mundo y justo eso le ha permitido capturar paisajes hermosos y participar en diversos concursos.

Reconoció que por fortuna el municipio de Tehuacán es reconocido a nivel nacional como uno de los más bellos, pero él continuará con su labor para difundir todos los atractivos naturales de la región.

Detalló que el jueves pasado recibió el premio de esta cuarta edición del concurso consistente en 60 mil pesos y además pudo promocionar la riqueza de esta Área Natural Protegida. Mencionó que el año pasado en este mismo concurso nacional, obtuvo el segundo lugar.

Agregó que en 2018 ha logrado dos premios internacionales, uno en Inglaterra, donde consiguió el tercer lugar y, recientemente participó en el Epson internacional Pano Awards, de fotografías panorámicas de paisajes, donde quedo en el lugar número 35.

Luis Roberto Lynos manifestó que desde niño la fotografía es su afición, por eso lo combina con su trabajo de crear páginas web al incorporar su fascinación por las gráficas de la naturaleza.

Agregó que al terminar sus estudios se fue al Caribe, donde estuvo trabajando para una empresa de fotografía y ahí cuando tuvo la oportunidad de ir a Miami a un curso, para mejorar su técnica.

Concluyó al decir que las personas que también sientan pasión por capturar los paisajes deben primero conocer bien el manejo de su cámara fotográfica y también buscar la post producción