Viernes 21 Diciembre 2018

La Biblioteca Municipal "Joaquín Paredes Colín" de Tehuacán cumplió 120 años de haber sido fundada, por lo que autoridades municipales inauguraron la exposición de diferentes bibliografías que conforman el acervo histórico, entre los que se encuentran 5 libros importantes por su antigüedad.

La directora de este espacio, Lourdes López, manifestó que la biblioteca cuenta con alrededor de 4 mil libros en su acervo, de los cuales el más antiguo es de 1573 escrito en latín, en tanto que otros dos son de 1970, uno que es un edicto de unas monjas hechas presas en la ciudad de Puebla y el único en la historia.

Existe otro escrito a mano por el doctor, Nicolás León, el cual es muy importante para la historia de Tehuacán, por lo que estarán en exposición durante dos días, para que los conozca la ciudadanía.

López manifestó que a lo largo de los años esta biblioteca ha sufrido constantes reubicaciones, siendo el principal factor el hecho de que los sismos que se han registrado afectaron los inmuebles que la alojan y también que no todas las autoridades municipales le han dado el valor que merece para contar con un espacio digno.

Manifestó que el edificio actual en donde están también se encuentra afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre, por esta razón solicitó al alcalde, Felipe Patjane Martínez que su administración tome en cuenta esta situación, para que de una vez por todas se construya un lugar propio para albergar a la biblioteca y que ya no tengan que volverse a reubicar.

En este sentido, el presidente municipal indicó que el hecho de que Tehuacán cuente con una biblioteca, es importante porque los libros hacen viajar a través del tiempo y cultivan el pensamiento, es por eso que el próximo año se construirá un inmueble para alojar a la biblioteca, por lo que ya se prepara el proyecto, el cual tiene un 50 por ciento de avance.

Indicó que en donde se pretende construir el nuevo edificio para la biblioteca es en las antiguas instalaciones de la Cruz Roja, ubicadas en la calle Reforma Norte y en donde actualmente están las oficinas del Organismo Operador del Servicio de Limpia (Ooselite), pero todo dependerá de los permisos.

Agregó que espera que en el mes de enero se tenga el proyecto para que, de esta manera, saber qué inversión se requiere y así llevar a cabo los trabajos de la nueva biblioteca.