Se llevará la edición 151 del Carnaval de Huejotzingo, evento considerado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla
Con la participación de 20 mil danzantes y más de 100 bandas de música de los estados vecinos de Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero, se llevará la edición 151 del Carnaval de Huejotzingo, evento considerado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla. Se llevará a cabo del 2 al 5 de marzo, donde los asistentes podrán ver la vestimenta de los batallones de zapadores, indios, zacapoaxtlas, zuavos, y turcos, con sus trajes típicos, máscaras, túnicas, gazné, tocado de plumas, escudos y fusiles que los caracterizan. Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Cultura y Turismo, durante la presentación del programa, precisó que los cuatro días de la festividad se esperan 80 mil visitantes y un aproximado de 20 millones de pesos en derrama económica. El 21 de febrero fue aprobado el punto de acuerdo de la diputada Vianey García Romero el pleno del H. Congreso Libre y Soberano del Estado de Puebla en el cual solicitaba un reconocimiento a la población de Huejotzingo por su constante labor en la preservación y difusión de la identidad cultural mediante su carnaval y se detalló que en próximos días se haría entrega del reconocimiento al General en Jefe del Carnaval y a las autoridades del ayuntamiento de ese municipio. Cañedo Priesca señaló que la raíz prehispánica de este evento mantiene viva la ritualidad mesoamericana de los primeros pobladores del llamado Altépetl Huejotzinga: "los carnavaleros dicen que la fiesta de carnaval se lleva en la sangre, ya que la tradición se hereda de generación en generación", precisó. La alcaldesa de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez, detalló la estrategia de seguridad y protección civil que se implementará, con la participación de los tres niveles de gobierno durante los cuatro días de carnaval. Visitan el congresoFotos: Joel Merino |