Martes 12 Marzo 2019

Autoridades municipales de Tehuacán se encuentran en gestiones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que las piezas prehispánicas que fueron encontradas en los trabajos de excavación de la zona arqueológica Ndachjian o conocida como La Mesa en la junta auxiliar de San Diego Chalma sean exhibidas en el Museo de Sitio.

Podrían ser más de 200 artículos que fueron hallados en la zona arqueológica.

Lo anterior lo señaló el director de Turismo local, Miguel Ángel Ramírez Lagos, quien mencionó que son muchos objetos los que se han encontrado durante los trabajos de investigación que se efectúan.

 Aunque algunos de las piezas aún están en bodegas en proceso de investigación, mientras otras están en resguardo del INAH.

Se ha informado que próximamente se pretende remozar las pirámides que se tienen en la zona arqueológica

 Las piezas encontradas ya fueron investigadas, por lo que esperan que estas labores, se realicen antes de Semana Santa, para que de esta forma las personas que acudan a visitar este sitio, puedan apreciar esta riqueza arqueológica con la que se cuenta.

Comentó que todos los días se realizan hallazgos por parte de los arqueólogos que llevan a cabo las labores de exploración, por lo que incluso en estos momentos algunas zonas están cerradas, para mantener las piezas que se siguen descubriendo.

La zona arqueológica de Ndachjian es muy grande y sólo se han realizado trabajos de excavación en 16 por ciento, sin embargo, se menciona que son más de 644 estructuras arquitectónicas

 Además de que se encuentran alrededor de 60 pirámides, al ser una metrópoli donde habitaron más de 10 mil personas.

Comentó que todo el material que se ha descubierto en la zona es mucho por lo cual se encuentra en bodegas, por lo que espera pronto se dé a conocer, al público, por lo que el municipio está en toda la disposición de contribuir con lo que se le solicite, aun cuando el sitio es zona federal.

El responsable del Museo de Sitio y de la zona arqueológica, en el municipio de Tehuacán, Mauricio Gálvez Rosales manifestó que las piezas se encuentran en resguardo del INAH, dado a que en el museo no se tienen el suficiente espacio para exhibirlas.

Expresó que entre los objetos se encuentran tres esculturas de piedra de la deidad de Xipe Tótec, así como otras piezas de cerámica, por lo que se buscará la ampliación de las Salas del Museo de Sitio de Tehuacán, sin embargo, aún se desconoce cuándo pudieran obtener recursos para llevar a buen término este proyecto.