El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este 25 de enero de 2017 las acciones ejecutivas sobre seguridad fronteriza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este 25 de enero de 2017 las acciones ejecutivas sobre seguridad fronteriza y su plan de construir un muro a lo largo de la frontera sur, y otro que fortalecerá el cumplimiento de las leyes migratorias, reportó la agencia de noticias AP.
Asimismo, Spicer aseguró que las órdenes ejecutivas privarán de fondos federales a las denominadas "ciudades santuario" y pondrán fin a la política de "capturar y liberar" a las personas indocumentadas, llevada a cabo por gobiernos anteriores. Mientras tanto, Donald Trump, aseguró en entrevista para la cadena televisiva ABC, que México reembolsará el pago del muro al 100 por ciento entre la frontera de los dos países. El mandatario adelantó que la construcción iniciaría "lo más pronto posible" y afirmó que su administración otorgará los recursos para la edificación, pero después el gobierno mexicano aportará recursos por medio de cualquier transacción con Estados Unidos. Respecto a la posición de su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, quien declaró que no se construirá ningún muro, opinó que es "lo que tiene que decir", asimismo comentó que las acciones del muro probablemente conlleven una complicada negociación entre los dos países. Trump, comentó que la muralla fronteriza promovida desde su campaña electoral traerá beneficios para mexicanos y estadunidenses y resaltó que ocasionará un "México estable y sólido". Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha señalado los resultados del diálogo sostenido este miércoles entre el equipo de Donald Trump y los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo. Tampoco ha señalado si se cancelará la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a la nación americana el 31 de enero, aunque ya se prevé que pudiera hacerse. |